Angélica Guerrero/Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 8 de agosto, 2017
Además de ciencia básica, un grupo de divulgadores sale a las calles para llevar a niños y adultos de todo el país temas relacionados con biotecnología, nanotecnología, calentamiento global y ondas gravitacionales.
Desde mayo de este año y bajo el nombre de Recreación en Cadena, Red Mexicana de Talleristas de Ciencia, los especialistas comenzaron a apoderarse de las plazas, zócalos y vías públicas para llevar contenidos lúdicos y gratuitos a fin de fomentar el gusto por esta rama.
En entrevista con Notimex, el presidente de la red, Miguel García Guerrero, aseguró que si bien los contenidos básicos han resultado con gran éxito, en los próximos meses buscarán introducir los temas que hoy trabajan los investigadores de los diferentes institutos.
"El modo no va a cambiar, seguirá siendo de forma alegre, interactiva, para que el público sienta que juega a ser científico, pero ya vamos a introducir esos temas como relatividad, ondas gravitacionales, física de partículas, fuentes de energía alternativas, de calentamiento global, biotecnología y nanotecnología".
Asimismo, recordó que el programa comenzó con la participación de grupos de divulgación en ocho estados de la República y que en este mes se lograron 17, con la incorporación de Baja California, Durango, Coahuila, Querétaro, Morelos, así como nuevas sedes en el Estado de México.
Reiteró que los participantes son talleristas científicos y especialistas en teatro que se fusionan para llevar la ciencia a las calles con el primer proyecto de divulgación y recreación científica de origen nacional llamado [i]Más ciencia[/i].
"Estamos muy motivados porque tal y como era la idea original de nuestro proyecto se ha logrado, se ha ido haciendo esa recreación en cadena, como se llama la red, y para llegar a más personas de más entidades".
Destacó que los eventos se preparan y se ejecutan cada dos meses en diversas sedes, que pueden encontrarse en la página www.recreacionencadena.com
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez