Dpa
Foto: Tomada del libro [i]Noticias sobre Juan Rulfo[/i], de Alberto Vital
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 13 de mayo, 2017

Una obra de teatro musical, basada en la novela [i]Pedro Páramo[/i], se estrenará a nivel mundial en Zurich el martes, justo el día en que se cumple el centenario del nacimiento de Juan Rulfo, el escritor mexicano que creó esa mágica historia de un pueblo fantasma.

"Es un montaje no tradicional, una obra de teatro musical con actores que narran los diferentes hilos presentes en [i]Pedro Páramo[/i] y un grupo vocal", dijo a Dpa el compositor colombiano Germán Toro, en entrevista telefónica desde Suiza.

La obra lleva por título [i]Viaje a Comala[/i] y tendrá cuatro presentaciones, el 16, 18, 19 y 20 de mayo en el Teatro de las Artes de Zurich.

Stefan Nolte es el autor del libreto de esta obra que une teatro, cantos a cargo del Ensamble Vocal de Zurich y música electrónica, para recrear los susurros y los sonidos ambientales de la novela que escribió Rulfo en 1955 para convertirse en pieza clave de la literatura iberoamericana.

En ella, Rulfo cuenta la historia de Juan Preciado, que viaja a Comala a buscar a su padre, el cacique [i]Pedro Páramo.[/i] En aquel desolado pueblo, el protagonista entabla diálogos con sus habitantes para luego descubrir que todos están muertos.

[i]Viaje a Comala[/i] será narrada en alemán, pero algunos cantos se interpretarán en español, la lengua original en que fue escrita [i]Pedro Páramo[/i].

Los asistentes conocerán a personajes como Susana San Juan, Pedro Páramo o Juan Preciado como parte de esta obra innovadora que contendrá no uno, sino diversos escenarios y juegos de luces que darán vida a los muertos.

Fue un proyecto interdisciplinario que comenzó a gestarse desde 2003 con apoyo de la Universidad de las Artes de Zurich, la Oficina de Cultura y el Cantón de Zurich, entre otros, explicó Toro, quien es director del Instituto de Música por Computadora y Tecnología Sonora de la Universidad de las Artes de Zurich.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo