Notimex
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 25 de febrero, 2017

La libertad de expresión es una conquista irrenunciable y que en estos momentos, más que nunca, no se agradece, sino que se ejerce, aseguró Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente ejecutivo y del Consejo de Administración del periódico “El Univerasal”, al presentar dos libros que reseñan 100 años de la labor de caricaturistas y fotógrafos al interior de ese diario.

Como parte de las actividades de la 38 Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería, se presentó el ejemplar “100 años de caricatura en El Universal”, en un acto al que asistieron la secretaría de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, y el doctor Juan Ramón de la Fuente.

De acuerdo con el escritor e historiador mexicano Agustín Sánchez González, amplio conocedor del tema, “la caricatura es un espejo que muestra de manera diferente, aunque de forma semejante, la realidad de un país; se construye con imágenes, una obsesión del ser humano para encontrarse consigo mismo, para construirse y para erigir un universo”.

El especialista subrayó que es “el espacio en donde el ser humano mora y al que trata de comprender”, y añadió que aunque el dibujo satírico siempre ha existido, el nacimiento de la caricatura se ubica en el siglo XIX y se vincula con el nacimiento y desarrollo de la prensa. Periodismo y caricatura van de la mano” eso es lo que refleja esta obra editorial.

“100 años de caricatura en El Universal”, coeditado por la Dirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura y El Gran Diario de México, documenta una parte nodal de la historia de la caricatura en México.

“Por las páginas de este diario transitaron, y transitan, los creadores más representativos de la caricatura universal. En los 100 años de este periódico han desfilado casi todos los caricaturistas mexicanos del siglo XX”, mencionó Sánchez González.

Destacó que en las páginas de este libro está presente el trabajo de la mayoría de esos artistas que trazaron nuestra historia y retrataron este país. “Las páginas de El Universal han mostrado con grandeza estética la obra crítica de artistas como Andrés Audiffred, Helioflores o Rogelio Naranjo, por mencionar a algunos creadores”.

Ellos han plasmado el diario acontecer nacional con arte y humor. Conocer 100 años de esta historia, a través del humor gráfico, nos permite entender lo que somos, pues el humor es algo muy serio, finiquitó el historiador mexicano, uno de los más importantes conocedores del devenir histórico de la Ciudad de México.

En el mismo acto se presentó al público “100 años de fotografía en El Universal”, libro hermano del ya mencionado.


Lo más reciente

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado