Alonso Urrutia
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 31 de enero, 2017

Promover una estrategia jurídica de respaldo a los connacionales indocumentados que involucrará a todos los gobiernos estatales con el objeto de "colapsar" el sistema legal mediante los recursos legales de defensa y buscar acercamientos con gobiernos estatales en Estados Unidos, especialmente en los estados fronterizos, para analizar este nuevo escenario "amistoso" motivado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump fueron parte de los acuerdos que adoptó la Conferencia Nacional de Gobernadores en su reunión con el presidente Enrique Peña Nieto que se prolongo por más de 4 horas.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez señaló que habrá un respaldo jurídico irrestricto para los mexicanos en los consulados y en las casas que tienen los gobiernos estatales. Indicó que ya tienen reportado 250 mil casos de indocumentados que han sido notificados por autoridades migratorias estadunidenses.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristoteles Sandoval señaló que también se acordó que los gobiernos estatales realizarán cabildeos con las grandes empresas asentadas en sus territorios para pugnar porque estas realicen lobbying en Estados Unidos para evitar la imposición de nuevos aranceles en el marco de la revisión del Tratado de Libre Comercio.

Con la presencia de 31 gobernadores y los secretarios de Relaciones Exteriores, Gobernación, Hacienda y Educación Pública en la reunión también los ejecutivos estatales pidieron a Peña Nieto detener un nuevo ajuste el precio de las gasolinas en esta coyuntura. El presidente ofreció estudiar la viabilidad de atender la petición.

Ramírez explicó que cada entidad determinara los recursos que canalizara al apoyo de los migrantes si bien precisó que los estados considerados como de mayor expulsión de migrantes asumirán acciones especificas.

Dijo que desde la Conago se buscará una reunión específica entre los estados fronterizos de ambas partes para analizar el impacto y la problemática que enfrentarán a partir de las nueva política migratoria aplicada por el presidente Donald Trump.

De entrada, varios gobernadores plantearon que un aspecto central era expresar la unidad nacional frente al nuevo entorno en la relación entre México y Estados Unidos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo