Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Archivo La Jornada

Martes 31 de enero, 2017

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, sostuvo en el Senado que México no ha roto con Estados Unidos y seguirá en el diálogo y la negociación con el gobierno de Donald Trump, pero bajo límites como los que se plantearon la semana pasada en Washington.

‘‘Hay momentos en la vida en los que hay que saber decir no, aun entre amigos, socios y aliados’’, recalcó el canciller al participar en la reunión plenaria de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, hizo un llamado a la calma, ya que, recalcó, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no se renegociará de inmediato debido a que existen plazos legales superiores a 90 días para iniciar ese proceso.

‘‘Mientras no arranque la negociación, la ley que rige el comercio en América del Norte se llama TLCAN; que le quede claro a los agentes económicos’’, insistió el funcionario federal.

A su vez, el canciller Videgaray dijo a los senadores que México no está dispuesto a transigir en sus principios fundamentales, entre ellos el de nación soberana y la exigencia de respeto a la legalidad y a los derechos humanos y civiles de los migrantes que residen en el vecino país.

El balance de la actuación del gobierno federal la semana pasada –cuando el presidente Enrique Peña Nieto decidió no asistir a la cita con el mandatario estadunidense, Donald Trump– ‘‘nos debe a todos dejar la claridad y la tranquilidad de que México sabe establecer sus límites’’, abundó.

Recalcó que México pugnará por una negociación integral, que no sólo incluya lo comercial y el tema de seguridad. En primer lugar, se va a exigir respeto a los derechos de los mexicanos que radican en Estados Unidos.

Explicó que a los 62 millones de dólares que tienen como presupuesto los 50 consulados de México en Estados Unidos se agregarán otros 50 millones –los mil millones que el presidente Enrique Peña Nieto ordenó canalizarles–, recursos que se utilizarán para la defensa legal de los migrantes.

Asimismo, recalcó, México exigirá que el gobierno de Estados Unidos respete los acuerdos de coordinación y los protocolos para la deportación de mexicanos. Recordó que en los ocho años de la administración de Barack Obama hubo más de 2.8 millones de deportaciones, pero bajo mecanismos de coordinación que permitieron a México recibir de manera ordenada a los connacionales expulsados.

Además, ‘‘una de las prioridades en el diálogo con Trump es la protección de los envíos de remesas, a fin de que no se les carguen costos adicionales. Anunció que aunado a ello se diversificará el comercio con la mayoría de las regiones del mundo, de inicio con América Latina, región a la que pertenecemos’’.

En cuanto a la renegociación del TLCAN, resaltó que no se aceptarán desventajas. La pretensión, como expresó el presidente Enrique Peña Nieto, es la de ‘‘ganar ganar’’.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó que Estados Unidos tiene un marco regulador que lo obliga a notificar antes de revisar el tratado. ‘‘Esto quiere decir que si en Estados Unidos hubiera alguna notificación para ello esta semana, habría que esperar 90 días para iniciar un proceso formal de negociaciones’’.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división