Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 30 de enero, 2017

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, sostuvo en el Senado que México entrará a un proceso de negociación con Estados Unidos, pero bajo límites, ya que no está dispuesto a transigir a sus principios fundamentales, entre ellos al de nación soberana, y a la exigencia de respeto a los derechos humanos y civiles de los migrantes que residen en el vecino país del norte.

“Más allá de las consideraciones comerciales, de la inversión, las remesas, los temas de seguridad, hay algo que está por encima de todo eso, que es la soberanía y el orgullo de ser mexicanos y eso nos establece un límite fundamental”, recalcó el canciller.

Al participar en la reunión plenaria de los senadores del PRI, resaltó que la relación con Estados Unidos es muy importante para México pero no se debe olvidar que también es importante para Estados Unidos y bajo esa convicción es que se debe sentar a la mesa de negociación, una negociación “que sea ganar para ganar y no una en la que un país gana y otro pierde”.

El titular de Relaciones Exteriores insistió en que México sabe establecer sus límites y no va a aceptar imposiciones como la construcción de un muro, que entiende que hay cosas que cambiar, entre ellas la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El funcionario recalcó que México pugnará por una negociación integral, que no sólo incluya lo comercial y el tema de seguridad y en primer lugar va a exigir respeto a los derechos de los mexicanos que radican en Estados Unidos.

Explicó que los 62 millones de dólares que tienen como presupuesto los 50 consulados en EU se verán incrementados con otros 50 millones de dólares –los mil millones que el presidente Enrique Peña Nieto ordenó que se les dieran–, recursos que se vana utilizar para la defensa de los migrantes, vía asesoría legal, contratación de despachos de abogados y otros.

Asimismo, recalcó, México exigirá que el gobierno de Estados Unidos respete e incluso se mejoren los acuerdos de coordinación y los protocolos para la deportación de mexicanos.

Recordó que en los ocho años de la administración de Barack Obama hubo más de 2.8 millones de deportaciones, pero bajo mecanismos de coordinación que permitieron a México recibir de manera ordena a a los connacionales que fueron expulsados de Estados Unidos.

México exigirá asimismo que se reconozca que el fenómeno migratorio no sólo compete al país, toda vez que el flujo de migrantes sin documentos que llegan a EU en su mayoría provienen de Centroamérica.

Además “una de las prioridades fundamentales en el dialogo con el gobierno de Donald Trump es que se mantenga intacto el flujo de remesas” sin establecer costos adicionales.

Por lo que toca al TLCAN, Videgaray resaltó que no van a aceptar adecuaciones con sesgo proteccionista que impliquen regresar al pasado en que se imponían aranceles, ya que la desgravación arancelaria concluyó en 2008.

El titular de Relaciones Exteriores expuso también que otra de las estrategias que México va a implementar es estar más presente que nunca en todo el mundo, a fin de diversificar su presencia económica y política y comenzará por la región a la que pertenecemos que es América Latina. Sin embargo, agregó se buscará diversificar el intercambio comercial con Europa, con Asia Pacífico y con las demás naciones.

El funcionario sostuvo que México va a salir fortalecido y para ello, recalcó, va a contar con el apoyo del Senado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU