Notimex / Romeo Valentín Arellanes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 25 de enero, 2017

La cooperación entre México y Francia en ciencias, investigación y academia se ha fortalecido en este sexenio, aseguró Jaime Valls Esponda, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

Refirió que tan solo el año pasado hubo un total de 150 investigaciones conjuntas entre universidades francesas y mexicanas, 500 acuerdos de cooperación y más de mil misiones de intercambio estudiantil.

Valls Esponda destacó además que México será invitado de honor en la expo “Partir étudier à l'étranger”, la feria de movilidad académica más importante de Francia, en la que participarán 18 instituciones mexicanas, la cual se llevará cabo los días 28 y 29 de enero en París.

“Es importante porque se promueve a las universidades mexicanas más allá de los Estados Unidos, vinculándonos con el mundo entero” resaltó en entrevista con Notimex.

El titular de la ANUIES también explicó que las ingenierías, agronomía y las ciencias sociales son las áreas que más interesan de México a los estudiantes extranjeros.

Resaltó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene un centro de estudios mexicanos en la universidad de París, en tanto que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) está por abrir una oficina en la casa universitaria franco mexicana.

De acuerdo con el funcionario, México es el principal destino en América Latina para los estudiantes franceses, mientras que Francia es el tercer destino de los estudiantes mexicanos después de España y de los Estados Unidos, que es el primero.

Al respecto aseguró que la movilidad estudiantil se ha incrementado mucho este sexenio y confió que las universidades mexicanas y estadunidenses sigan cooperando. “La meta es que para 2018 haya 100 mil becarios mexicanos en Estados Unidos”, dijo.

Asimismo, Jaime Valls explicó que las universidades afiliadas a la ANUIES están preparadas para recibir y facilitar trámites a los estudiantes mexicanos en Estados Unidos que quieran regresar y revalidar sus estudios como propuso el presidente Enrique Peña Nieto.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo