Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán y Afp
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
24 de enero, 2017
La ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, escribió una carta en su muro de Facebook dirigida a la periodista Carmen Aristegui por la publicación de una nota sobre los ingresos de la política, en los que se afirma que la aún diputada federal gana más al año que el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Ortega Pacheco escribió, dirigido a Carmen Aristegui, que “leí en tu portal de noticias un artículo que se refiere a mis ingresos económicos y los compara con los del Presidente”.
En realidad, el portal de Aristegui Noticias sólo cita al sitio [i]Mayaleaks [/i]por la publicación de diversos documentos en los que se afirma que Ortega Pacheco percibe ingresos netos anuales por seis millones 51 mil 488 pesos, mientras que Peña Nieto por tres millones, 139 mil 883. La nota, por tanto, no pertenece a la periodista, sino al sitio yucateco.
La ex gobernadora arguye sobre sus ingresos que son públicos debido a la declaración 3 de 3, y las cantidades mencionadas son las que puede consultar cualquier persona. “No son un secreto ni están ocultas”, afirmó en la misiva.
Expresó que “creo que los políticos debemos ser transparentes”, por lo que sus ingresos corresponden a sus actividades como empresaria, en la rama de la porcicultura yucateca y un restaurante en la Ciudad de México. Eso lo logró con trabajo desde los 12 años, aseguró.
A Carmen Aristegui, indicó que respeta mucho tu "labor como periodista, como expresé en mis redes sociales cuando cobardemente te amedrentaron para salir del aire. Tienes mi reconocimiento y respaldo. Estoy a tus órdenes para cualquier información. Un abrazo”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada