La Jornada Maya
Imagen tomada de la transmisión en vivo

Ciudad de México
Lunes 23 de enero, 2017

El presidente Enrique Peña Nieto dijo hoy que la inminente revisión de las relaciones con Estados Unidos será de "diálogo y negociación", no de "confrontación ni sumisión".

El mandatario realizó hoy un Posicionamiento en Materia de Política Exterior en un acto en Los Pinos.

Dijo que México irá a una negociación "completa y abierta" de todos y cada uno de los temas de interés común, que incluirá comercio, migración, seguridad y asuntos fronterizos, amenazas terroristas y tráfico de drogas y armas.

Peña dijo que ante la “evidente dificultad” del Acuerdo Transpacífico (ATP), iniciará de inmediato conversaciones sobre nuevos acuerdos comerciales bilaterales para los países que participaban en ese tratado.

El presidente Donald Trump firmó este lunes en Washington una orden ejecutiva que inicial el proceso para el retiro de Estados Unidos del ATP.

Peña dijo que entre los objetivos de la nueva relación con Estados Unidos están los de asegurar el libre flujo de remsesa de los mexicanos que viven en ese país, y que en los once primeros meses del año pasado llegar a 24 mil millones de dólares.

También señaló como meta la de llegar a un compromiso con el gobierno estadunidense para frenar el ingreso ilegal de armas a México por la frontera común.

El mandatario mexicano subrayó que la negociación con Estados Unidos tiene que hacerse en "unidad nacional", con participación del gobierno, la sociedad civil y las instituciones del Estado, en particular del Senado.

Anunció que dio instrucciones a la embajada en Washington y a la red consular en Estados Unidos para que "redoblen el esfuerzo de protección y asistencia consular para defender y apoyar" a los mexicanos en ese país en la defensa de sus derechos.

Peña dijo que su gobierno se propone con Estados Unidos garantizar el respeto a los derechos de los migrantes, que cualquier repatriación sea "ordenada y coordinada", impulsar el desarrollo centroamericano y preservar el libre comercio en América del Norte.

Asimismo fijó como metas ampliar la negociación comercial a otros sectores como las telecomunicaciones, la energía y el comercio electrónico; que un nuevo acuerdo implique mejores salarios para los trabajadores mexicanos y crear una frontera que una, no que divida.

"México no cree en los muros, nuestro país cree en los puentes", dijo Peña.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo