Ángeles Cruz
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 18 de enero, 2017

La Alianza por la Salud Alimentaria convocó a la sociedad a responder a las amenazas que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado contra México, con acciones como preferir el consumo de productos de origen nacional y comprar alimentos en mercados y tianguis, donde hay mayor cercanía con agricultores nacionales y pequeñas empresas.

También llamó a “castigar con nuestra decisión de compra” a las empresas que favorezcan las políticas del gobierno de Trump, las cuales atentan contra México y los mexicanos.

La Alianza exhortó al gobierno federal a aumentar de manera significativa el salario mínimo, así como a preferir en las compras públicas los insumos elaborados en territorio nacional. Asimismo debería excluirse a los cultivos básicos y estratégicos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, indicó Alejandro Calvillo, director de [i]El Poder del Consumidor[/i].

A la industria nacional, los activistas la llamaron a que establezca una política de compras de mercancías nacionales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU