Ángeles Cruz
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 18 de enero, 2017

La Alianza por la Salud Alimentaria convocó a la sociedad a responder a las amenazas que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado contra México, con acciones como preferir el consumo de productos de origen nacional y comprar alimentos en mercados y tianguis, donde hay mayor cercanía con agricultores nacionales y pequeñas empresas.

También llamó a “castigar con nuestra decisión de compra” a las empresas que favorezcan las políticas del gobierno de Trump, las cuales atentan contra México y los mexicanos.

La Alianza exhortó al gobierno federal a aumentar de manera significativa el salario mínimo, así como a preferir en las compras públicas los insumos elaborados en territorio nacional. Asimismo debería excluirse a los cultivos básicos y estratégicos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, indicó Alejandro Calvillo, director de [i]El Poder del Consumidor[/i].

A la industria nacional, los activistas la llamaron a que establezca una política de compras de mercancías nacionales.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo