Rosa Elvira Vargas
Foto: Cuartoscuro / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 17 de enero, 2017

En las instalaciones de la Secretaría de Marina, el presidente Enrique Peña Nieto entregará esta mañana, reconocimientos a integrantes de las fuerzas armadas que han destacado en el combate al narcotráfico.

Para la ceremonia está previsto que dirijan sendos discursos los titulares de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón y el propio jefe del Ejecutivo en su condición de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

Serán en total 48 reconocimientos los que entregará Peña Nieto a marinos, soldados e integrantes de la Fuerza Aérea.

Se trata sobre todo de otorgar además beneficios para la unidad operativa de donde proceden los militares destacados, y a cada uno en particular para reconocer así a quienes "han destacado en la detención o captura de miembros del crimen organizado ", indica información de la Presidencia de la República.

Tras este acto con las fuerzas armadas, el presidente Peña regresará a Los Pinos donde a las 14:30 anunciará diversas medidas para impulsar la inversión productiva y la generación de empleo en el país.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo