Irene Sánchez y Miriam Navarro
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Mazatlán, Sinaloa
Domingo 15 de enero, 2017

El gobierno municipal de Mazatlán, Sinaloa, anunció que no tiene ni para pagar la nómina de los 3 mil empleados del ayuntamiento a cargo del priísta Fernando Pucheta Sánchez, quien asumió funciones el primero de enero. Mientras, trabajadores sindicalizados de Tepic, Nayarit, han recurrido al empeño de artículos personales para cubrir sus gastos, toda vez que la alcaldía no les ha pagado completo el aguinaldo.

El presidente municipal de Mazatlán exhortó a ciudadanos y empresarios mazatlecos que se ampararon contra el pago del predial en la pasada administración del panista Carlos Felton a que tengan confianza en este gobierno y acudan a retribuir, pues se lograrían recaudar 285 millones de pesos, de los 600 mi-llones que se calcula obtener por este impuesto.

Pucheta Sánchez explicó que el cabildo aprobó tramitar un préstamo bancario por 15 millones de pesos; sin embargo, este dinero sólo sirvió para pagar la nómina del personal sindicalizado y a los elementos de seguridad pública, pues el resto de los trabajadores siguen sin cobrar.

El alcalde priísta sostuvo que su antecesor dejó un desastre de administración, con deudas, pues encontraron que una donación de 1.5 millones de pesos recaudados entre funcionarios, ciudadanos y el propio gobernador Quirino Ordaz, para instalar cuatro plumas de seguridad en vías ferroviarias, no aparecen en las arcas municipales.

Comentó que dio la orden de retirar 12 guardias municipales y vehículos oficiales asignados al ex alcalde Carlos Felton y a su esposa, Silvia Treviño, actualmente diputada local, y sólo se quedarán con tres escoltas.

Asimismo, manifestó que revisarán el decreto municipal emitido en 2014 para que los ex alcaldes cuenten con guardias personales a cargo del erario.

El munícipe de Concordia, José Felipe Garzón López, informó que también este ayuntamiento está en crisis y los recursos no alcanzaron para cubrir los salarios de la primera quincena, por lo que se priorizó a los sindicalizados; se espera que lleguen las participaciones estatales y federales para pagar al resto.

En ese contexto, integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Sutsem) en Nayarit, que laboran en el ayuntamiento de Tepic, capital del estado, han tenido que empeñar pantallas, estéreos, alhajas y automóviles para poder cubrir sus gastos, la renta de sus viviendas o deudas contraídas con anterioridad.

Además, la administración municipal no ha cubierto los pagos a terceros institucionales, a pesar de hacerles el descuento correspondiente, señaló la dirigente estatal del Sutsem, Águeda Galicia Jiménez.

Agregó que el alcalde suplente de Tepic, David Guerrero Castellón, pidió una prórroga para cubrir la segunda parte del aguinaldo que le falta pagar y la prestación del fondo de ahorro; pero existe una creciente inconformidad y deudas entre los trabajadores por esta situación; de no pagar, la lideresa advirtió que iniciarán las acciones pertinentes para presionar.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU