La Jornada Maya
Foto: Archivo

Ciudad de México
Sábado 14 de enero, 2017

Unos 5 mil integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Nayarit efectuaron este viernes una marcha del silencio en Tepic para rechazar el [i]gasolinazo[/i], el cual ya impactó los precios a los productos de la canasta básica, como la tortilla.

En Ayala, Morelos, unas 300 personas quemaron efigies del presidente Peña Nieto y de Jesús Pánfilo Guajardo –quien encabezó el asesinato del general Emiliano Zapata–, en la entrada de la ex hacienda de Chinameca, donde fue muerto el [i]Caudillo del Sur[/i].

En Naucalpan, estado de México, vecinos marcharon del puente de Loma Linda hacia la avenida Luis Donaldo Colosio. Cuando arribaron al palacio municipal, exigieron la anulación de la medida federal para incrementar el precio de los combustibles.

En Colima, 100 manifestantes, entre pescadores e integrantes de Morena, bloquearon el puerto de Manzanillo e impidieron entrada y salida de vehículos del recinto. Al lugar arribaron policías estatales; los inconformes retiraron su protesta.

La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros informó que por lo menos 100 expendios del estado de Jalisco no han logrado restablecer el abasto al menudeo de combustibles.

Señaló que el abasto de Premium escasea porque llega a Guadalajara en pipas desde Manzanillo, pero para satisfacer la demanda se requieren al menos 100 contenedores diarios.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo