Notimex
Foto: tomada de @mcristina_gc
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 14 de enero, 2017

La secretaria de Cultura María Cristina García Cepeda informó del fallecimiento del ceramista Gorky González, distinguido con el Premio Nacional en Ciencias y Artes en 1992, mediante un mensaje de condolencias a través de la red social Twitter.

“Lamento el deceso del ceramista Gorky González, Premio Nacional en Ciencias y Artes. Mi pésame a sus deudos y artesano de México”, escribió la funcionaria en la plataforma.

Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, también expresó sus condolencias por la misma vía y lamentó el fallecimiento de “quien dedicara su vida al rescate de la cerámica mayólica”.

Su titular, Eduardo Vázquez también escribió sobre el deceso del artista: “Con tristeza despedimos al maestro Gorky González, quien dedicara su vida al rescate del valor cultural e histórico de la cerámica mayólica”, escribió en Twitter.

El artista nació en Morelia, Michoacán, en 1939 y sobresalió por su rescate y difusión de la técnica alfarera mayólica tradicional de Guanajuato, técnica en auge durante la etapa de la Colonia y desaparecida a principios del siglo XIX.

Su obra fue difundida con exposiciones en ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Asia y África; y en Guanajuato instaló el Taller Alfarería Tradicional.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo