Notimex
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 13 de enero, 2017

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificó sus acciones de verificación y monitoreo de precios, para impedir abusos en la comercialización de tortilla, un producto prioritario de la canasta básica de los mexicanos.

Por instrucción de su titular, Ernesto Nemer Alvarez, la procuraduría realizó un despliegue de todo su personal para identificar prácticas abusivas que serán sancionadas con todo el peso de la ley.

Como parte del operativo nacional de vigilancia a precios de productos de la canasta básica, en las últimas 72 horas la Profeco ha monitoreado y verificado más de mil tortillerías en todo el país.

Derivado de ello, ha impuesto más de 40 sellos de suspensión por prácticas comerciales irregulares y se inmovilizaron básculas por no ofrecer kilos completos. Asimismo, se instrumentaron 22 actas circunstanciadas por negativas a la verificación.

El procurador Nemer Álvarez advirtió que no permitirá que productores de tortilla acuerden unilateralmente incrementos en su precio, que no corresponden a los equilibrios del mercado y afectan a los consumidores.

El titular de la Profeco subrayó que como lo ha manifestado el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, no puede trasladarse el ajuste del mercado de combustibles en la misma proporción en los productos de la canasta básica, sino que se deben analizar los componentes del precio en cada caso para establecer si se trata de incrementos injustificados.

Por ello, destacó, la Profeco envió más de 26 mil requerimientos de información a sectores y productos estratégicos para que informen los componentes de costos e insumos, y contar con información de primera mano para analizar el comportamiento de los precios.

En este sentido, dijo, la cadena maíz-tortilla es la que tiene un mayor foco de atención con 15 mil requerimientos.

Por ello, Nemer Alvarez advirtió que no se tolerarán abusos y pidió a la ciudadanía denunciar cualquier práctica irregular.

Al respecto, la Profeco pone a disposición de todos los ciudadanos las oficinas de sus delegaciones y subdelegaciones, así como el Teléfono del Consumidor 55688722 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 018004688722 sin costo en el resto del país, y sus redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial para denunciar abusos y atender consultas.


Lo más reciente

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Pases temporales: institucionalizar el racismo

Editorial

La Jornada

Pases temporales: institucionalizar el racismo

Brote de sarampión ''está contenido''; seguirá campaña de vacunación: Salud

Se han diagnosticado 2 mil 942 casos en el territorio nacional; Chihuahua con mayor incidencia

La Jornada

Brote de sarampión ''está contenido''; seguirá campaña de vacunación: Salud