Georgina Saldierna y Roberto Garduño
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 13 de enero, 2017

Esta mañana se celebrará la reunión entre la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Petróleos Mexicanos, José Antonio González; Procuraduría Federal del Consumidor, Ernesto Nemer, y de las comisiones Federal de Competencia Económica, Carlos Mena, y de la Reguladora de Energía, Luis Guillermo Pineda.

En el encuentro, que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Salón Legisladores de la República de la Cámara de Diputados, los funcionarios deberán explicar las razones e implicaciones del proceso de flexibilización de los mercados de las gasolinas y el diésel.

Su asistencia se debe al acuerdo de las fuerzas políticas que integran la Comisión Permanente. El formato que regulará dicha reunión incluye la intervención de hasta dos funcionarios asistentes a nombre del gobierno federal, hasta por 10 minutos.

También ocurrirán dos rondas de preguntas y respuestas por parte de los grupos parlamentarios con representación en la Comisión Permanente, en orden creciente. Además, otra ronda de preguntas-respuestas-réplica. Y todas las intervenciones que tengan lugar durante las rondas descritas, se presentarán hasta por tres minutos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo