La Jornada Maya
Foto: Antonio Heras

Viernes 13 de enero, 2017

Más de 10 mil personas protestaron ayer en repudio al aumento a los precios de las gasolinas, al alza de impuestos y contra la privatización del servicio de agua potable en el centro de Mexicali, Baja California, donde uno de los manifestantes sacó de una maleta una bandera de Estados Unidos y le prendió fuego.

Los inconformes se formaron en círculo en la plaza de los tres poderes del centro cívico de Mexicali –a un costado del Poder Judicial–, donde un vendedor de pizzas de la colonia Nacozari, quien fue identificado como Raúl, tomó un encendedor y quemó el lábaro.

La manifestación, que reunió a maestros, estudiantes, profesionistas, jornaleros de San Quintín, trabajadores agrícolas del valle de Mexicali, integrantes de organizaciones sociales, mujeres y niños, avanzó por más de un kilómetro, del monumento a Vicente Guerrero a la explanada principal.

Con pancartas y lonas, reclamaron al gobierno la escalada de gravámenes aplicados a comienzos de este año. Los pasillos y la plancha del centro de gobierno fueron ocupados por los inconformes, mientras que la escalinata del Poder Legislativo fue usada para que los organizadores dieran un mensaje.

En los estados de Colima, Morelos, Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas, campesinos, taxistas, transportistas, estudiantes e integrantes de diversas asociaciones, efectuaron marchas y bloqueos para expresar su descontento contra el gasolinazo.

La Unión Industrial del estado de México señaló que ante el aumento a las gasolinas y a la energía eléctrica, habrá incrementos de entre 2.5 y 7 por ciento en productos del sector y en el transporte de carga, lo cual impactará en la economía de las familias mexicanas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo