Rosa Elvira Vargas
Foto: María Meléndrez Parada
La Jornada Maya

Viernes 13 de enero, 2017

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó los números rojos y pasó a los negros. El año pasado su balance de operación fue positivo, informó su director Mikel Arriola Peñalosa.

De tener quiebra técnica en 2012, en 2016 el instituto alcanzó equilibrio en el uso de sus reservas financieras. Y con la creación de más de un millón de empleos en los primeros 11 meses del año, hubo ingresos adicionales por recaudación de más de 8 mil 500 millones de pesos y fue el primer ejercicio fiscal sin necesidad de utilizar reservas, desde 2008, indicó también.

Arriola ubicó al IMSS en posibilidad de sumarse al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, al reinvertir la totalidad de sus ahorros y eficiencias financieras para reforzar el abasto de medicamentos y la infraestructura.

Así, los 2 mil 951 millones de pesos de ahorro vía la compra consolidada de fármacos, se utilizarán para ofrecer a los derechohabientes mil millones de piezas de medicamentos y garantizar el ciento por ciento del abasto de aquéllos.

Además, 7 mil 215 millones de pesos obtenidos como ahorro en gasto corriente se destinarán a equipo médico e infraestructura y se sumarán a los 20 mil millones ya presupuestados para ese fin, y de aquí a 2018 edificar 12 hospitales y 40 unidades médicas familiares más.

Destacó en este anuncio la puesta en marcha del programa para reembolsar más de 54 mil millones de pesos depositados en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). ‘‘Hay por lo menos 3 millones de mexicanos que tienen derecho a un saldo, a un patrimonio, a un recurso que les está siendo administrado, que les está generando interés, pero que podrían recoger para fortalecer su patrimonio familiar. No lo han recogido, no saben que tienen ese derecho’’, explicó a su vez el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

Dijo haber recibido la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, y ‘‘que no nos atoremos en pretextos burocráticos y nos aseguremos de que todos quienes fueron trabajadores mexicanos y hoy no tienen una pensión ni del IMSS ni del Issste, que seguramente están recibiendo apoyo al amparo de la pensión de adultos mayores, cuenten con su patrimonio y les sea reintegrado’’.

Entre otras medidas específicas expuestas por Arriola figuran también: autorización en el primer trimestre de 44 nuevos medicamentos genéricos relacionados con 42 por ciento de las principales causas de mortalidad en México; promoción de la investigación clínica farmacéutica para atraer inversiones nuevas hasta por 800 millones de pesos en los próximos dos años.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división