Israel Rodríguez y Roberto González Amador
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de enero, 2017

José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, instó a enfrentar la actual coyuntura con apasionada entrega por México en unidad, con claridad de propósito con tranquilidad y orgullosos de nuestro presente y con confianza profunda en nuestro futuro.

Al participar en el Seminario de Perspectivas Económicas 2017, "Retos y oportunidades ante un entorno internacional complicado", organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), afirmó que México tiene tres instrumentos para enfrentar los desafíos que implica la nueva relación entre México y Estados Unidos y estos son la política fiscal, la monetaria y las reformas estructurales.

Explicó que en el pasado la política fiscal fue contracíclica utilizando el gasto público para apuntalar el crecimiento y ahora lo que la política fiscal habrá de aportar es certidumbre alcanzando por primera vez en muchos años un superávit fiscal.

Por su parte, la política monetaria se empieza a apretar en los Estados Unidos y la expectativa es que regrese a un ciclo de normalidad.

Por lo que ahora lo que nos queda para adelante es trabajar en las reformas estructurales y su implementación. Esto, dijo, le ha dado y le dará por delante fortaleza porque México es un país atractivo para la inversión.

Los retos que tenemos este año es entender cuál va a ser la política con Estados Unidos ." Otro riesgo es que va a continuar la incertidumbre".

Otro reto para este año que se enfrentará es el tema de la liberalización del precio de la gasolina. En México tenemos 11 mil 400 gasolineras en Estados Unidos tienen tres veces más.

Nuestra capacidad de almacenamiento es de 2 días en Estados Unidos es 14 veces superior.
En México consumimos 190 millones de litros y administrar ese precio significa subsidios importantes y ahora su precio refleja su costo y lo importante es que sus fluctuaciones no gravite en las finanzas públicas.

Consideró que de ambos desafíos "vamos a salir bien librados con la modificación en el mercado de las gasolinas pero vale la pena perseverar con espacios de aliento a la economía familiar pero debemos preservar el paso hacia la liberalización", aunque reconoció que se ha agravado porque hemos tenido una depreciación en el tipo de cambio.

Señaló que al cierre de 2016 México va a tener un crecimiento económico de 2.2 por ciento que se compara favorablemente con el de la región y con el del promedio de los países de la OCDE.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división