Rosa Elvira Vargas
Foto - Tomado de la cuenta de Twitter @Presidencia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de enero, 2017

El presidente Enrique Peña Nieto admitió que la próxima entrada del nuevo gobierno de Estados Unidos ha generado un clima incertidumbre financiera en el mundo y que esto impacta especialmente en México.

"Ahora que está por entrar el nuevo gobierno de los Estados Unidos y ante las medidas que eventualmente adopte hay una gran incertidumbre en el mundo y eso está impactando en todas las economías y quizá en la que más, en el país vecino, como es el caso nuestro ".

Y añadió: "Ahí tenemos una variable que despejar, que es justamente qué va a pasar en la relación futura entre México y el gobierno de los Estados Unidos".

Además, defendió de nuevo la elevación a los precios de las gasolinas que si bien es una "medida dolorosa", elimina los subsidios y adaptan a México a las practicas internacionales donde el combustible se cobra a su precio real.

Además, apuntó, el país se había hecho altamente consumista de gasolina. Por habitante, ironizó, se consume mucho refresco y mucha gasolina".

Peña Nieto, quien la víspera negó que el país vaya a pagar por la valla fronteriza anunciada por Donald Trump, hoy continuó con el anuncio de medidas como parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar y donde tanto él como el representante de la Concanaco aseguraron que no hubo improvisación en el anuncio porque de hecho se venía trabajando para un esquema de este tipo, precisamente ante el inestable entorno internacional.

"Los acuerdos anunciados (el lunes) negociados, pactados... se vinieron trabajando ya desde el año pasado", indicó Peña al insistir en que eso fue necesario por el entorno internacional de alta volatilidad.

El mandatario se dedicó extensamente a explicar por qué fue necesario elevar los precios de los combustibles y entre otras razones ubicó la disminución en la producción petrolera del país por el agotamiento de yacimientos como Cantarel. “La gallina de los huevos de oro se nos fue acabando” apuntó.

Hoy, dijo, se está entrando a un modelo justo, y la medida -del incremento al precio- tiene efectos negativos pero también una parte positiva porque impide que se recorte presupuesto a sectores más vulnerables y también contribuye en el tema ambiental.

Ahí mismo, Peña Nieto reconoció el anuncio hecho antes por el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Mikel Arriola, en el sentido de que la institución opera por primera vez en muchos años, en números negros.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo