Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 11 de enero, 2017

Enrique Peña Nieto ya enterró al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en 2018 volverá a salir de Los Pinos, vaticinó Eloy Peniche Ruiz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El organismo empresarial rechazó firmar el “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” del Ejecutivo federal, porque “no ayuda a la sociedad y todo se lo dejan al empresariado”.

Advirtió que con las actuales circunstancias no se puede generar empleo, y “las condiciones se han salido de control; no se puede seguir en la misma dinámica porque se está a un tris de una revolución social”.

El líder empresarial dijo que el acuerdo “se hizo sobre las rodillas, nada más para pararse el cuello y evadir la culpa. Es una forma de contener los desmanes, aunque será difícil parar la ola de descontento ciudadano”.

“La sociedad ya ha dicho basta y no es momento de amenazas; si las autoridades no lo entienden podrían acabar muy mal. El presidente Peña Nieto va de error tras error”, y en ese sentido vaticinó “otro cambio en Los Pinos. El PRI ya se fue una vez, se puede volver a ir”, sostuvo tajante.

Destacó que un consenso de esa magnitud no se construye en tres días, y carece de metas claras, objetivos puntuales y métricas; no es transparente ni hace eficiente el manejo del presupuesto y en ningún momento se ve a México como prioridad; también señaló que el acuerdo habla de que las instituciones empresariales no elevarán los precios de la canasta básica.

“Eso es absurdo porque esos incrementos se generan de un mal manejo o malas decisiones desde el gobierno, como el alza a la gasolina y la energía eléctrica, entre otras; además, no habla nunca de recortes a partidos ni a poderes y mucho menos a los impuestos.”

Señaló que también hay que ser propositivo, por lo que el sindicato patronal hizo diversas sugerencias que plasmó en un documento.

Entre las principales propuestas está “crear empleo digno, eliminar la mitad de 37 programas sociales duplicados que identificó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los que se gastan más de 200 mil millones de pesos, y establecer un mapa puntual para un padrón de beneficiarios real para evitar el [i]clientelismo[/i]”.

También aprobar la deducibilidad al ciento por ciento de las prestaciones laborales, generar un nuevo esquema de bonos de productividad sin carga fiscal, crear un plan para asegurar condiciones de competencia en gasolinas, y actualizar métricas de pobreza.

Además, un consejo fiscal independiente a la Secretaría de Hacienda para evitar que la deuda siga aumentando, implementar verdaderos recortes al presupuesto público porque creció cinco puntos de enero a noviembre pasados, evitar más aumentos a las gasolinas y frenar el dispendio y financiamiento a partidos públicos y bonos a funcionarios públicos.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división