Israel Rodríguez
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 10 de enero, 2017

México tiene una de las fuerzas laborales más trabajadoras pero tiene la productividad más baja con una de las poblaciones más jóvenes, entusiastas e ingeniosas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pero con los niveles más bajos de educación, aseguró José Ángel Gurría Treviño.

El secretario general de la OCDE, afirmó que en el siglo XXI la competencia es la verdadera riqueza de las naciones y clave para aumentar la inclusión y fundamental en cualquier política de equidad.

Al presentar el Diagnóstico sobre la estrategia de competencias, destrezas y habilidades de México, Gurría Treviño aseveró que la única forma de corregir estos desequilibrios y cerrar estas brechas y promover un crecimiento vigoroso de largo plazo es mejorar las competencias de los mexicanos y las mexicanas.

Indicó que el mercado mexicano ofrece las mayores diferencias salariales y se recompensa a quines hacen un esfuerzo adicional. Pero aclaró, que entre los principales obstáculos para ingresar a la educación superior es el alto costo con respecto a los salarios que se perciben.

Las competencias, dijo, de los estudiantes en la educación obligatoria deben de mejorar. Los índices de escolarización en México en primaria y secundaria son prácticamente universales; no obstante , en los niveles de educación media superior estos índices siguen siendo relativamente bajos.

Durante la transición de la secundaria a la escuela media superior , el índice de escolarización de estudiantes de 15 a 19 años cae a 54 por ciento aproximadamente; el índice más bajo para este grupo de edad entre los países de la OCDE.

Además, en México los beneficios de cursar educación superior están entre los más elevados de los países de la OCDE, sin embargo, sólo el 16 por ciento de los adultos de entre 25 y 64 años de edad se gradúa , mientras que en otros países como es Corea el índice es de 48 por ciento.

Además, hay problema de calidad en la educación superior derivada de la poca inversión pública. Por ello, dijo, hay mucho por hacer para eliminar las barreras de la competencia. Más d ella mitad d ellos trabajadores en México laboran más horas que cualquier país de la OCDE pero existe una modesta o poca protección social debido a que casi el 60 por ciento de la fuerza laboral trabaja en la informalidad.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo