Roberto González Amador
Foto - Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 10 de enero, 2017

El nivel de crecimiento de México será insuficiente para terminar con el grado de desigualdad que padece México, una situación que resulta preocupante, aseguró este martes José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

"México tendría que crecer 5 por ciento de manera sostenida, el doble de la tasa actual, para reducir la desigualdad" de ingreso y oportunidades que enfrenta, dijo Gurría en una conferencia con José Antonio Meade, secretario de Hacienda, en la que fue presentado el Estudio económico de la OCDE sobre México correspondiente a 2017.

La economía mexicana no crecerá a tasas en torno a 5 por ciento con la desigualdad social que tiene y con la brecha de productividad entre empresas, añadió.

En México, el ingreso "continúa sumamente concentrado", muchas familias viven en pobreza, la inseguridad es alta y las oportunidades para que los niños superen a sus padres podrían mejorarse, establece el documento.

"Las ambiciosas reformas estructurales y las sólidas políticas macroeconómicas han asegurado la resistencia de la economía, sumamente abierta, ante las desafiantes condiciones mundiales. Sin embargo, el crecimiento no ha sido suficientemente incluyente para lograr mejores condiciones de vida para muchas familias mexicanas", agregó el reporte.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo