Julio Reyna Quiroz
Foto: Notimex / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de enero, 2017

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), uno de los organismos privados más importantes del país, no se sumó al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar anunciado esta tarde por el presidente Enrique Peña Nieto, porque el documento no fue consensuado debidamente y se corre el riesgo de convertirse en una “estrategia de comunicación o imagen pública”.

Tras una amplia consulta a los diferentes Órganos de Gobierno y grupos técnicos, así como a los 65 centros empresariales en todo el país, la Coparmex "ha decidido no suscribir el acuerdo”, dijo el organismo en un comunicado.

Explicó que el gobierno propuso a los organismos empresariales suscribir el acuerdo apenas el viernes 6 de octubre. Aunque fue discutido el fin de semana, la propuesta final fue entregada dos horas antes del anuncio del acuerdo.

La Coparmex indicó que coincide en la urgencia de un acuerdo pero que éste debe ser resultado “de un verdadero y amplio consenso social”, y no sólo sirva como “estrategia de comunicación o imagen pública”.

Abundó que cualquier acuerdo que se quiera suscribir deberá incluir metas claras, objetivos puntuales y métricas que sirvan para evaluar los avances. “El momento exige que todos los actores, todos, asuman compromisos”, manifestó la Coparmex.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo