Alonso Urrutia
Foto tomada de la cuenta de Twitter @PresidenciaMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 5 de enero, 2017

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la residencia oficial de Los Pinos con su Gabinete Legal y Ampliado durante la cual revisaron, según informó la Presidencia de la República, “diversos temas de actualidad”.

Ante el panorama generado tras el incremento al precio de las gasolinas el mandatario “pidió a los titulares de las dependencias tomar medidas para mantener una permanente vigilancia a fin de evitar incrementos injustificados en productos y servicios”.

La reunión de gabinete en Los Pinos -que comenzó al filo de las 14 horas- se prolongó por más de tres horas y se dio en un entorno de inconformidad social por el incremento a la gasolina y de incertidumbre ante la ola de vandalismo que se ha desatado en diversas ciudades del país. En el encuentro, precisó Presidencia, se revisaron también las metas y acciones que proyecta realizar el gobierno federal en el 2017”.

En el encuentro estuvo el pleno del gabinete, incluido los recién incorporados, el nuevo secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo