Susana González G.
Imagen tomada de la cuenta de Twitter @gruizesp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 5 de enero, 2017

Primero a través de un mensaje vía Twitter y después mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) advirtió que revocará los permisos a los transportistas que desde hace cinco días han participado en los bloqueos en distintas carreteras del país en protesta por el incremento de entre 16 y 20 por ciento al precio de las gasolinas y el diésel, en vigor desde el primer minuto de 2017.

La SCT argumentó que impedir el libre tránsito de servicios o bienes, así como de otros prestadores de servicios o permisionarios, es causal de revocación, pero al mismo tiempo lanzó un exhorto a las distintas cámaras nacionales de autotransporte federal a cumplir con la normatividad y aseguró que mantiene una "apertura al diálogo permanente".

La Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF), indicó, establece que los servicios federales de autotransporte de carga y de pasajeros son un servicio público de importancia primordial para la adecuada marcha de la economía del país y la vida de sus ciudadanos".

Así que la SCT puntualizó que la continuidad de dicho servicio es de interés público pero también es obligación de los transportistas prestarlos. Llevar a cabo actos que impidan o tiendan a impedir la actuación de otros prestadores de servicios o permisionarios "constituye una causal de revocación de permisos, en los términos del artículo 17 de la LCPAF", precisó.

La revocación de permisos es independiente a las responsabilidades civiles o penales que se les puedan fincar a los responsables de bloquear las vías de comunicación, añadió.

La advertencia de revocar los permisos federales a los transportistas que participan en los bloqueos carreteros fue anunciada primero por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, a través de su cuenta personal de Twitter. El funcionario se reunió por la mañana con dirigentes de autotransportistas.

A su vez, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que este jueves hay protestas en las casetas de Tepoztlán, San Martín, Iguala, Querétaro, Hermosillo, Fortín, Ixtapaluca y Chalco, pero aclaró que no afectan la circulación vehicular.

Sin embargo, por la mañana sí hubo cierre a la circulación en la Autopista México-Puebla, en dirección a la capital del país, así como en la autopista Acayucan-Cosoleacaque y hubo manifestantes en la Pera-Cuautla, México.

La SCT puntualizó que "en uso de las atribuciones que le confiere la ley, vigilará de manera estricta el cumplimiento de estas disposiciones y tomará las medidas que correspondan para sancionar las conductas que contravengan las normatividad".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU