Fabiola Martínez
Foto - Imagen tomada de redes sociales
La Jornada Maya

Jueves 5 de enero, 2017

El gobierno federal dijo que los "actos vandálicos" ocurridos este miércoles son ajenos a las protestas contra el aumento al precio de las gasolinas.

La Secretaría de Gobernación (SG), coordinadora del gabinete de seguridad, ofreció el apoyo de las fuerzas federales para las entidades afectadas por estos hechos, en perjuicio de establecimientos comerciales, al tiempo que hizo a la población un llamado a la prudencia.

Por la noche, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocó a funcionarios federales y locales (de los estados de México e Hidalgo, así como de la Ciudad de México) para definir la estrategia, con base en información que entregó en el Palacio de Covián el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

El responsable de la política interna calificó los saqueos de actos vandálicos.

"Las libertades de expresión y de manifestación deben ejercerse con respeto a la ley y los derechos de terceros", subrayó vía Twitter. Ofreció el apoyo de la Policía Federal para garantizar el libre tránsito por carreteras y caminos federales.

Más tarde, al término del encuentro privado de alto nivel, el gobierno informó en voz del subsecretario de Gobierno de Gobernación, René Juárez Cisneros, de la detención de más de 250 personas como presuntos responsables de los citados sucesos, y dejó en claro el matiz de los hechos.

"Se trata de actos al margen de la ley, que nada tienen que ver con una manifestación pacífica, ni con el derecho a la libre expresión que tienen todos los mexicanos", destacó el funcionario al inicio del mensaje.

Gobierno federal y locales de las entidades en mención hicieron un llamado a evitar la violencia que sólo lastima a la sociedad. Al igual que el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, pidieron a los ciudadanos "no dejarse confundir por rumores y mentiras que sólo buscan generar alarma y alterar el ánimo social".

El subsecretario dijo que se evaluó caso por caso para tomar las medidas necesarias que pongan fin a las agresiones; el objetivo es proteger a la población y comercios, así como garantizar el respeto al estado de derecho.

"Lo haremos", precisó, "a partir de una estrecha coordinación, del respeto a las atribuciones de los gobiernos estatales y municipales".

Sales no detalló el número de efectivos desplegados de manera extraordinaria, sólo habló del apoyo con la participación de elementos de las distintas divisiones de la Policía Federal para impedir el bloqueo de vías y el saqueo y rapiña.

"Hay que ser muy claros: es necesario evitar que se confunda a la población. En las redes sociales están difundiendo mentiras y rumores y hay que evitar de todas las formas que se genere alarma", dijo.

Simón Vargas, secretario de Gobierno de Hidalgo, evitó responder si el apoyo federal incluye militares.

A la reunión privada asistió el titular del Cisen, Eugenio Imaz, así como el secretario de Gobierno del Estado de México y el secretario de seguridad pública de la Ciudad de México.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo