Susana González G.
Foto: María Meléndrez Parada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de enero, 2017

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que detectó 452 casos de desabasto en gasolineras entre las 2 mil 203 estaciones que monitoreó desde el 27 de diciembre pasado hasta el martes 3 de enero. Las estaciones de servicio que revisó la dependencia representa aproximadamente una quinta parte de las más de 11 mil gasolineras que existen en todo el país.

Aseguró que los casos de desabasto de gasolina los reportó a Pemex, además que las entidades con mayor incidencia fueron Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala, San Luis Potosí, Puebla, Quintana Roo, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas.

Además anunció que para evitar y detectar alzas injustificadas en los precios de diversos productos, principalmente de la canasta básica, en las siguientes horas emitirá 25 mil "requerimientos de información" a productores, industriales, distribuidores y proveedores de sectores prioritarios, además de reforzar las labores de vigilancia entre comerciantes.

Destacó que "los productos que estarán a revisión intensiva de manera prioritaria son la tortilla, frijol, arroz, azúcar, huevo, pollo, leche y cárnicos, entre otros".

La Profeco sostuvo que trabaja en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para mantener sus revisiones en estaciones de servicio con el fin de vigilar que se entreguen litros completos y se respete el precio exhibido, así como detectar y denunciar prácticas de especulación en la venta de gasolinas.

La meta de la Profeco para este año es verificar 7 mil 200 gasolineras que incluirán a las nuevas empresas que compitan en ese mercado, lo que representa un 15 por ciento más que las estaciones revisadas en 2016.

La Profeco pone a disposición de todos los ciudadanos las oficinas de sus delegaciones y subdelegaciones, así como el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país y sus redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial, para denunciar abusos y atender consultas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo