La Jornada Maya
Foto tomada de @Tu_IMSS
Ciudad de México
Miércoles 4 de enero, 2017
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) redujo 86 por ciento la mortalidad de pacientes con enfermedad cardiaca. De acuerdo con el organismo, se ha podido salvar la vida de varios gracias al implante de válvula aórtica.
Los padecimientos cardiovasculares son la primera causa de fallecimiento en México. La obesidad, la hipertensión, el colesterol elevado y la diabetes son algunas de los factores que pueden provocar un infarto, según información del instituto.
En 2016 de 64 derechohabientes que padecían estenosis aórtica crítica, 55 sobrevivieron debido al implante, indicó en un comunicado. Ese procedimiento constituye una alternativa para pacientes que no pueden ser intervenidos con una operación a corazón abierto.
La estenosis aórtica crítica es una enfermedad rara que se caracteriza porque orificio de la válvula aórtica se estrecha, lo que dificulta el bombeo y circulación de la sangre. Desafortunadamente, en muchas ocasiones ese mal pasa desapercibido durante años. Los síntomas más frecuentes son dolores en el pecho, desmayos y falta de aire.
José Luis Lázaro Castillo, jefe del departamento de Hemodinamia del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, explicó que el implante consiste en colocar una válvula en la arteria femoral para restablecer el bombeo sanguíneo. Con ese método se evitan las operaciones a corazón abierto y con ello complicaciones como disminución en la capacidad física, pérdida del conocimiento y la muerte.
Además de reducir la tasa de mortalidad, los derechohabientes del IMSS “se benefician con la pronta recuperación debido a que no se requiere de anestesia general”.
Las unidades de medicina de alta especialidad que ofrecen esa cirugía son el Hospital de Cardiología CMN Siglo XXI, Hospital General CMN La Raza, Hospital de Especialidades CMN La Raza, en la Ciudad de México. Así como el Hospital de Especialidades de Mérida, Yucatán; el Hospital de Especialidades de León, Guanajuato, y Hospital de Cardiología de Monterrey, Nuevo León.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May