Alonso Urrutia
Foto - Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de enero, 2017

Al dar posesión como nuevo secretario de Relaciones Exteriores a Luis Videgaray, el presidente, Enrique Peña Nieto lo instruyo para que, ante el inminente cambio de gobierno en Estados Unidos –el 20 de enero próximo- se acelere “el diálogo y los contactos para que desde el primer día de la nueva administración exista una relación de trabajo constructiva, se fortalezcan los vínculos bilaterales en ámbitos como la seguridad, migración y comercio”.

En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto encomendó a Videgaray establecer vínculos con el país del norte “sin menoscabo de nuestra soberanía nacional” ni de la dignidad de los connacionales que residen en Estados Unidos, a quienes, precisó, debe asegurárseles un respaldo por la vía consular.

De igual forma, durante la ceremonia, dio posesión a María Cristina García Cepeda como nueva secretaria de Cultura, en sustitución del recientemente fallecido, Rafael Tovar y de Teresa y quien se venía desempeñando como directora del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Explicó que la experiencia que tuvo Videgaray como secretario de Hacienda –cargo que dejó en septiembre pasado-, que le permitió coordinar trabajos del G-20 (grupo de las economías más grandes en el mundo) y con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fincar bases del diálogo entre México y Estados Unidos, en esta administración, le permitirá desempeñar sus nuevas funciones como canciller.

Peña Nieto aseveró que su trabajo deberá consolidar las directrices de consolidar a México como un país con responsabilidad global, para lo cual deberá mantener el activismo del país en foros y organismos internacionales, impulsando, entre otros temas, la agenda de Derechos Humanos dentro y fuera del país.

El mandatario tuvo elogios para la canciller saliente: Claudia Ruiz Massieu. Le agradeció su empeño que puso como secretaria de Relaciones de Exteriores y, en su momento, al frente de la Secretaría de Turismo. Le reconoció su papel para apoyar a los turistas mexicanos que sufrieron un atentado en Egipto y la activa promoción del respaldo consular a los connacionales que viven en México.

A García Cepeda –con 30 años de trayectoria en diversas instancias culturales del país-, le encomendó consolidar administrativamente las políticas y programas en curso de la recién creada Secretaría de Cultura que deberá preservar el impulso a las diversas expresiones culturales nacionales en México y el mundo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo