Juan Carlos Miranda
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 3 de enero, 2017
Un total de 10 las terminales almacenamiento y despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país permanecen bloqueadas hasta la tarde de este martes por parte de organizaciones civiles y políticas en protesta por los recientes aumentos en los precios de los combustibles.
La empresa productiva del Estado advirtió que de continuar estos bloqueos y las agresiones a los trabajadores de sus pipas, “el suministro de gasolinas y diesel a la población se verá seriamente afectado”.
A través de un comunicado la empresa exhortó a las organizaciones que promueven dichas acciones a suspenderlas, pues aseguró está comprometida a garantizar el abasto “pero no puede poner en riesgo la seguridad de sus trabajadores”.
La oficina de comunicación social de la empresa precisó que las TAD bloqueadas hasta este martes son las de Cuernavaca y Cuautla en el estado de Morelos; las de las ciudades de Chihuahua y Parral en el estado de Chihuahua; las de Durango, Colima, Rosarito (Baja California) , Magdalena (Sonora), Guamúchil (Sinaloa) y Monclova (en el estado de Coahuila).
En su comunicado Pemex exhortó a las autoridades locales a intervenir a fin de que las actividades de distribución y suministro de combustibles puedan llevarse a cabo con normalidad.
También reprobó los actos violentos que han provocado daños en distintas estaciones de servicio y sostuvo que al llevar a cabo estas actividades vandálicas, la venta de gasolina al público tiene que suspenderse afectando principalmente a los ciudadanos, que son los consumidores finales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada