Reuters
Foto: José Núñez / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 3 de enero, 2017
El peso mexicano rompió este martes la barrera de las 21 unidades por dólar después de caer a su nivel más débil en siete semanas al conocerse que la fabricante de autos estadunidense Ford canceló una nueva planta de mil 600 millones de dólares en el estado San Luis Potosí.
Por tercer día consecutivo en lo que va de 2017, la moneda mexicana se vio expuesta a la fuerte volatilidad que priva en los mercados económicos internacionales al perder ante el dólar 1.49 por ciento.
La moneda estadunidense se cotizó a la venta en 21.0500 pesos y a la compra en 21.0430 en operaciones al mayoreo, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM).
Un día antes se cotizó a la venta en 20.7390. Citibanamex, que durante la última semana de diciembre de 2016 lo cotizó a la venta en 21 pesos, ofertó el dólar en 21.31 en tanto lo compró en 20.60 pesos.
El peso, que operaba en su peor nivel desde el 14 de noviembre, también estaba presionado por un declive de los precios del petróleo. Ford había sido duramente criticado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por sus planes de inversión en México.
La moneda mexicana alcanzó un mínimo histórico de 21.395 unidades por divisa estadunidense luego de que Trump triunfó en elecciones en noviembre. Su toma de posesión será el 20 de enero.
"El anuncio de Ford desató un sentimiento de incertidumbre muy fuerte, a dos semanas de la toma de posesión. Imagínate cómo se va a poner cuando falten pocos días", dijo un operador.
Durante la campaña electoral, Trump amenazó con abandonar el tratado de libre comercio que su país mantiene desde 1994 con México y Canadá. También prometió bloquear la salida de remesas desde su país, una importante fuente de divisas para la segunda mayor economía de Latinoamérica.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada