La Jornada Maya
Foto: Víctor Camacho
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Domingo 1 de enero, 2017
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI), que agrupa a 66 etnias, acordaron conformar un Concejo Indígena de Gobierno “ante la grave crisis que atraviesa el país, que tendrá como funciones, gobernar la República Mexicana”.
Durante la plenaria del Quinto Congreso Nacional Indígena, a 20 años de su creación, los delegados de los pueblos originarios dieron a conocer que será hasta mayo próximo cuando se nombre a la candidata mujer indígena que contendrá por la Presidencia de la República en los comicios de 2018.
Otro de los acuerdos alcanzados en la segunda etapa del encuentro que se celebra en Oventic, es la determinación de los pueblos indígenas de desterrar de sus territorios a los partidos políticos, así como los programas de gobierno que los dividen y los confrontan.
Una delegada del CNI que dio a conocer los resolutivos, informó que el Concejo Indígena de Gobierno contará con una vocera, que en una próxima asamblea prevista para el mes de mayo será nombrada candidata independiente a la Presidencia.
El subcomandante insurgente Moisés dijo por su parte que el EZLN acompañará al CNI en esta etapa de lucha, porque "es la última oportunidad para cambiar al país".
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May