Dora Villanueva
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 30 de junio, 2020

Aeroméxico y algunas de sus filiales iniciaron un proceso voluntario de reestructuración bajo el Capítulo 11 en los Estados Unidos, mientras continúa ofreciendo servicio a sus clientes.

El objetivo es fortalecer su posición financiera e implementar los ajustes operativos necesarios para hacer frente al impacto del COVID-19, informó la empresa en un reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Nuestra industria enfrenta desafíos sin precedentes derivado de una significativa reducción en la demanda de pasajeros (...) Con el proceso del Capítulo 11 esperamos fortalecer nuestra posición financiera e incrementar nuestra liquidez, creando al mismo tiempo una plataforma sustentable que nos permita transitar con éxito la incertidumbre económica global”, declaró Andrés Conesa, director general de Aeroméxico.

Además, luego de que la semana pasada sus acciones registraron el mínimo desde que hay registro, la empresa busca contratar un financiamiento preferencial, como parte de la reestructura dentro del procedimiento de reorganización (DIP financing por su sigla en inglés). Estos recursos junto con el efectivo disponible de la empresa y sujeto a la aprobación del Tribunal, proporcionará suficiente liquidez para que Aeroméxico cumpla con sus obligaciones futuras, aseguró la empresa.

Con ello, tras meses de intentar apoyos financieros en México, la principal aerolínea del país y la de mayor tiempo de operación ingresa a este programa que involucra reestructurarse en el sistema financiero de Estados Unidos. Se debe garantizar el pago a acreedores a cambio de nuevos plazos en el pago de obligaciones, la garantía es la propia empresa, patrimonio y rutas.

Mientras tanto, dado que el proceso del Capítulo 11 está diseñado para mantener operaciones, Aeroméxico seguirá volando. En julio, la empresa tiene previsto incrementar al doble su presencia en el mercado doméstico y cuatro veces más en el exterior, comparado con el mes de junio.

Además, comentó que “no espera” cambios en las labores y responsabilidades diarias de sus colaboradores, mismos que continuarán recibiendo su salario y prestaciones de manera habitual, además que continuará contratando bienes y servicios de sus proveedores y espera mantener los acuerdos comerciales vigentes con varias aerolíneas, incluyendo su alianza estratégica con Delta Air Lines a través de su Acuerdo de Colaboración Conjunta.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema