La Jornada Maya
Foto: Notimex

México
Viernes 26 de junio, 2020

A partir del próximo lunes 29 de junio, la Ciudad de México pasará a semáforo naranja, de manera gradual, así lo anunció el Gobierno de México.

Las actividades en el semáforo naranja incluyen el comercio al menudeo, clubes deportivos, restaurantes, hoteles, tianguis, estéticas, tiendas departamentales y centro comerciales, todas ellas al 30 por ciento de su capacidad.

Se detalló que si la capacidad hospitalaria de la ciudad supera el 65 por ciento se regresará al semáforo rojo.

La reapertura paulatina comenzará el 29 de junio con actividades de las trabajadoras del hogar, comercio al menudeo y actividades deportivas individuales al aire libre. El 30 de junio, actividades del Centro Histórico, a través de un programa especial.

A partir de 1 de julio, se reactivarán actividades en restaurantes y hoteles al 30 por ciento; 2 de julio, tianguis y mercados sobre ruedas y bazares; 3 de julio, estéticas, peluquerías y salones de belleza; 6 de julio, tiendas departamentales y centros comerciales al 30 por ciento.

En todas las actividades económicas permitidas, es obligatorio el uso del Equipo de Protección Personal (EPP), que incluye cubrebocas y careta protectora. Así como realizar el lavado frecuente de manos, la instalación de filtros sanitarios y toma de temperatura, mantener la sana distancia de 1.5 metros, colocar dispensadores de gel antibacterial y desinfección permanente, así como el uso de ventilación natural.

En el semáforo naranja permanecen cerradas actividades como servicios religiosos, cines y teatros, reuniones de esparcimiento o recreativas, galerías, salas de conciertos, museos, parques de diversiones, corporativos y oficinas, oficinas de gobierno, servicios educativos, casinos, pistas de patinaje, boliches, billares, spas, vapores, eventos deportivos, salones de fiestas, gimnasios, bares, cantinas, antros y trajineras.


Edición: Gina Fierro



Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán