Gina Fierro
Foto: 'El Cóndor y el Águila'
La Jornada Maya
México
Jueves 25 de junio, 2020
[i]El Cóndor y el Águila[/i] es una producción que documenta la lucha de indígenas por proteger la tierra y el agua, siguiendo la labor de cuatro líderes que se embarcan en una aventura transcontinental desde los bosques boreales canadienses hasta el corazón de la selva amazónica. Su estreno se llevará a cabo en Latinoamérica, de manera virtual, el próximo 1 de julio.
“Un trabajo profundo de periodismo climático un excitante y emotivo film de aventuras”, describe el cineasta Douglas Blush.
El evento virtual incluye una conversación con las cuatro protagonistas Bertha Zuñiga Caceres, Patricia Gualinga, Moira Millan y Yudith Azareth Nieto, así como el co-director Clément Guerra. El evento se realizará en español e inglés, con traducción simultánea.
Bertha Zuñiga Cáceres es una activista social de Honduras de ascendencia lenca, hija de la líder social Berta Cáceres, asesinada en 2016, y Coordinadora General de COPINH (Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras).
Patricia Gualinga ha jugado un papel importante en la lucha por los derechos del pueblo Kichwa, de la comunidad de Sarayaku, frente a las violaciones de los derechos humanos resultantes de los proyectos de extracción de petróleo.
Moira Millan es una autora galardonada, activista y tradicional weychafe (guardiana de la vida) mapuche, de la Patagonia argentina. Es una de las líderes del movimiento de recuperación de tierras ancestrales indígenas.
Yudith Azareth Nieto nació en México y creció en la comunidad sacrificada a la refinación de petróleo de Manchester en Houston, Texas.
Para acceder al estreno de [i]El Cóndor y el Águila [/i]es necesario realizar una donación voluntaria, que va de uno hasta 100 pesos. Se detalla que la película se puede ver en cualquier idioma.
El evento está programado para las 19 horas del miércoles 1 de julio, con una introducción del co-director Clément Guerra; a las 19:15 horas se proyectará el documental; y a las 20:30 se llevará a cabo la charla con las líderes indígenas.
Para acceder al evento, primero hay que [a=https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=5NXUMKD62R684&source=url]realizar el donativo[/a], posteriormente [a=https://event.webinarjam.com/register/93/xyg1yuw9]inscribirse y bajar el link para ver la película[/a].
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel