La Jornada Maya
Oaxaca
Martes 23 de junio, 2020
Una persona falleció y otra resultó herida en Oaxaca tras el sismo de magnitud 7.5 registrado este martes a las 10:29:02 horas a 12 kilómetros del sureste de Crucecita, cerca de Santa Cruz Huatulco.
La información fue confirmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que el hecho se produjo por un derrumbe en la zona del epicentro.
El mandatario dijo que la Secretaría de Marina prevé que por el fenómeno el nivel del mar en las costas del Pacífico se incrementará en un metro, lo cual ya se está informando a los pobladores de la zona. Los especialistas “no consideran que haya riesgos, de todas maneras se está transmitiendo esta información”.
En el tercer informe que a través de redes sociales emite sobre el temblor, el mandatario en comunicación vía telefónica con David León, coordinador nacional de Protección Civil, lamentó la muerte de la persona, pero también dijo que afortunadamente no hubo daños materiales graves.
Hubo “derrumbes, se rompieron cristales, cayeron algunas marquesinas, bardas, pero nada grave”.
Aseguró que las instalaciones estratégicas tampoco sufrieron daños –puertos, aeropuertos, refinerías, hidroeléctricas-, “todo está en buen estado”.
Sin embargo, a través de Twitter Petróleos Mexicanos informó que la refinería "Antonio Dovalí Jaime", en Salina Cruz, fue puesta en paro seguro por registro de disparo en los turbo generadores y caldera, lo que provocó un conato de incendio que fue sofocado de inmediato.
Al momento se reporta un hombre lesionado que se encuentra en valoración del servicio médico. El resto de instalaciones de la paraestatal en Oaxaca operan de forma normal.
[img]f159z93a93at[/img]
Desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador instruyó al titular de Protección Civil que emita otro reporte a las 3 de la tarde.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-23/Fuerte-sismo-de-7-5-remece-centro-y-sur-de-Mexico]Fuerte sismo de 7.5 remece centro y sur de México[/a]
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que en la carretera 123 que conecta a Pochutla con la capital del estado se cortó la comunicación entre municipios.
Murat agregó que hay daños estructurales en el hospital COVID de Huatulco, así como afectaciones menores en el Itsmo y en la capital de Oaxaca. Abundó que las actividades de Salina Cruz están paradas, por protocolo de seguridad, y pidió a la ciudadanía revisar sus casas y llamar a las autoridades respectivas si presentan daños.
En la capital del estado y en el balneario de Huatulco se advertían a simple vista grietas en algunos edificios, de acuerdo con testigos que además aseguran haber observado el retiro prolongado del mar desde su nivel en la playa.
Por su parte, el presidente municipal de Santa María Huatulco, Giovanne González García, declaró este martes que no hay evacuaciones por posible aumento de la marea y pidió a los habitantes que regresen a sus casas.
Agregó que luego de un recorrido que realizó, sólo pudo comprobar daños en casas, pero nada grave.
A fin de monitorear los daños en las zonas afectadas, el gobernador Alejandro Murat indicó que fue instalado el Consejo de Evaluación de Daños; en equipo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, las instancias de seguridad y consejos municipales.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-23/Tras-sismo--llama-AMLO-a-mantener-la-calma]Tras sismo, llama AMLO a mantener la calma[/a]
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel