Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 23 de junio, 2020
Ante las reacciones del Instituto Nacional Electoral por haber anunciado que se convertiría en “guardián” de las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que efectivamente ellos tienen esa encomienda, sin embargo, insistió en que tiene derecho, como todo ciudadano que “si yo me entero de que están comprando votos, utilizando presupuestos para favorecer a un partido o candidato, estoy obligado a denunciarlo ¿o no puedo?”
López Obrador dijo que el INE hace su trabajo pero señaló que él no quiere que haya fraudes o simulación, que nadie se haga “de la vista gorda” en relación al derecho sagrado de la democracia. “No sé por qué se molesta el presidente del INE, todos debemos ayudar a denunciar si sabemos de un fraude aunque hay que recordar que existe la procuraduría electoral. Es delito grave el fraude electoral y vamos a estar vigilantes”.
Más adelante recordó algunas inconsistencias del Instituto en su historia como “cuando aunque no reunía los requisitos, se otorgó la candidatura a un personaje afin al régimen, o todos esos enjuagues que hacían de quedarse callados ante el fraude, las compras de votos, el rebase de topes de gastos de campaña”.
Recordó que en el 2012, su movimiento promovió una denuncia contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, por rebase de tope de campaña y en respuesta, se auspició una denuncia similar en contra de su candidatura. “ ¿Y saben quien terminó acusado de rebasar el tope de campaña? Nosotros”.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel