La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 22 de junio, 2020
Este martes 23 de junio llegará a México una nube de polvo proveniente del Sahara, que podría ocasionar problemas a las personas con afecciones respiratorias, según advierte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
La nube de polvo fue detectada por el satélite GOES 16, y es arrastrada por los vientos del fenómeno meteorológico conocido como [i]El Niño[/i], que actualmente se encuentra en la fase denominada ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), que la traerá hasta territorio nacional y parte de Centroamérica y el Caribe.
El Cenapred explica que “el polvo tiene un efecto directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. Comúnmente ingresa de forma directa por el oriente y sureste del país, siendo la Sierra Madre Oriental una barrera natural para que atraviese al centro del territorio, por lo que sólo pequeñas concentraciones logran llegar”.
No obstante, recomienda a las personas con asma, enfermedades respiratorias crónicas (EPOC), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, tomar previsiones como no salir de casa, y si esto no es posible, portar una mascarilla para cubrir nariz y boca, medidas que se deben reforzar por la pandemia del COVD-19.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel