Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 22 de junio, 2020
El gobierno federal comenzará una campaña en medios de comunicación y redes sociales durante los primeros días de julio para promover un cambio en los hábitos alimenticios, en busca de reducir los índices de enfermedades crónicas.
El proyecto de orientación nutricional, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador este lunes durante su conferencia de prensa matutina,"también está contemplando que haya una materia de educación para la salud en la educación formal, es decir, en los libros de texto se va a enseñar a educar para la salud”.
Con ello se busca eliminar hábitos alimenticios de consumo de comida chatarra, así como como fomento del ejercicio para evitar enfermedades crónicas, agregó.
Por su parte, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló que la campaña surge como una instrucción del presidente López Obrador desde hace seis meses.
En el programa participan las secretarías de Salud, Educación Pública, Agricultura, Bienestar y la Profeco.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-19/Tras-pandemia--SEP-abordara-informacion-nutricional-en-textos]Tras pandemia, SEP abordará información nutricional en textos[/a]
Con la difusión que comenzará en un mes se busca subrayar que “papá y mamá somos responsables de lo que llevamos a la mesa de nuestra casa”, ya que está al alcance la información al respecto, indicó Sheffield. Ante ello, apuntó que “la tecnología doméstica y el platillo sabio” toma especial fuerza en esta campaña
Por medio de un par de videos presentados durante la conferencia, se indicó que desde la década de los 80 la Profeco alertó de los riesgos de los alimentos procesados y con alta cantidad de azúcares, pero a pesar de ello aumentó el consumo de dichos productos. Por eso “es momento de sanar nuestro cuerpo, de la transformación… Eres tú quien elige lo que llevas a tu mesa, nadie más”, se indicó en los videos.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel