La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México
Viernes 19 de junio, 2020
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) confirmó este viernes la renuncia de su hoy ex titular, Mónica Maccise Duayhe, un tema que se había mencionado con fuerza desde ayer, luego de las críticas que le dirigió al organismo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo anunció que aceptaba dicha renuncia y adelantó que el propone a una mujer indígena como nueva titular del organismo, pues son ellas las que más han sufrido racismo y discriminación.
A través de un comunicado, el Conapred indicó que Maccise “presentó hoy de forma personal y voluntaria su renuncia irrevocable a la presidencia (del organismo) al priorizar que dicho organismo no solo debe existir, sino reforzarse”.
En el pronunciamiento, se recordó que “el consejo tiene una función social relevante contra el racismo y la discriminación, el cual ha trabajado a favor de las personas históricamente discriminadas y racializadas, brindando un importante espacio que representa también su lucha histórica por la defensa de sus derechos humanos”.
De igual forma, destacó que Maccise “enfocó su trabajo en que el Conapred fuera visibilizado como un organismo que liderara la lucha contra el racismo y la discriminación, así como que el consejo promoviera a través de diversos canales información para que la ciudadanía reflexionara y entendiera el impacto de los prejuicios y estigmas en la vida de las personas”. Desde el inicio de la emergencia sanitaria, agregó el comunicado, el Conapred “se centró en cuidar los derechos de las personas que, por diversos motivos, vivieron discriminación en diferentes ámbitos como el trabajo” y “tuvo énfasis el apoyo proporcionado para visibilizar y concientizar las prácticas discriminatorias contra el personal de salud”.
Del 19 de marzo al 17 de junio, dijo, recibió 359 quejas relacionadas con discriminación por COVID-19, “lo que representa un incremento histórico y una función relevante del consejo en defensa de los derechos ciudadanos. En dos ocasiones, 3 de abril y 17 de mayo pasados, asistió a la conferencia de salud para informar e insistir en la necesidad de aplanar la curva de la discriminación”.
En el texto, se informó que Maccise Duayhe “agradece a todo su equipo en Conapred durante su gestión por todo el compromiso y labor realizado”.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-19/No-hay-sitio-para-simuladores-sin-afinidad-en-la-4T--AMLO]No hay sitio para simuladores sin afinidad en la 4T: AMLO[/a]
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel