La Jornada Maya
Foto: Presidencia

Cuernavaca, Morelos
Viernes 19 de junio, 2020

Al advertir que su gobierno encabeza una transformación “y ahí (los opositores) se van a ir acostumbrando”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las protestas en su contra, a bordo de automóviles, son de militantes del PAN, con objetivos electorales.

Acompañado por integrantes del gabinete de seguridad y el gobernador de Morelos, el Presidente anunció que el 1 de julio celebrará los dos años de su triunfo porque - destacó- fue todo un acontecimiento histórico y se ganó por la voluntad del pueblo, no como antes que se disponía del aparato del Estado para hacer llegar al poder, “y así está documentado”, dijo.

En ese punto citó episodios de la elección en 2006, como cuando el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola, comisionado por el Presidente Fox en Tamaulipas para la campaña política, le agradece al gobernador priísta, Eugenio Hernández, hoy en prision, su apoyo en favor de la campaña del PAN. También mencionó a la ex dirigente del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo, como partícipe en episodios de ese tipo.

“Sería muy bueno, a mi me gustaría mucho que estas personas hablaran... imagínense que la maestra Elba Esther hablara y nos ayudara para que nunca más se cometiera el fraude en México”, señaló.

De eso voy a hablar el 1 de julio, añadió, e incluso dejó entrever que eso ayudaría al ex gobernador Hernández mientras que a la maestra Gordillo no le afectaría porque ya estuvo privada de su libertad y según la Constitución nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito.

En ese momento, el presidente giró hacia su izquierda para preguntarle a la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, si habría algo en la ley, “algo así como testigo protegido”. La funcionaria le respondió que ese tema corresponde a la normatividad en delincuencia organizada.

El presidente recalcó que el objetivo es prevenir para que no se repitan las cosas y que, eventualmente, los personajes “hablen por voluntad propia, que levanten la mano y digan ‘yo quiero dar mi testimonio porque quiero contribuir a la vida pública de México’".

Reiteró su orgullo de que el 1 de julio de 2018 miles de mexicanos ejercieron su voto, una situación que en el pasado era increíble para muchos luchadores sociales, “como [i]Monsi[/i] (Carlos Monivais, el escritor mexicano fallecido hace 10 años) Y para otros que creyeron que en el 2000 habría un cambio.

[b]Protestas, “mi mero mole”[/b]

En cuanto a las protestas señaló que pese a ese tipo de expresiones la mayoría de la gente lo apoya, lo identifica y al verlo en la calle le dan saludos y palmadas en señal de respaldo.

“(Los militantes del PAN) en carros que, por cierto se portan bien, y sí los estamos escuchando porque ejercen su derecho a manifestarse pero desde luego que ya son manifestaciones con tintes electorales porque vienen las elecciones. La mayoría de ellos son panistas y van a seguir haciéndolo pero están en su derecho a hacerlo”, señaló durante la conferencia de prensa matutina.

El mandatario previó que seguirán “los ataques en la prensa” y otro tipo de manifestaciones a lo que respondió que está acostumbrado a ello porque viene de la oposición. “Es mi mero mole”, expresó, pero “es más ruido, es bulla” porque ya vienen las elecciones .

“Todo es entendible, ni modo. Tenemos que aceptar que va a haber esta resistencia y es legítima, es parte de la democracia “, expresó.

Anticipó que continuará recorriendo el país “y si hay manifestaciones en carros, ni modo, que se sigan manifestando. No tengo manera de trasladarme en helicóptero ni en avión. Siempre voy a andar a ras de tierra, como siempre”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema