La Jornada Maya
Foto: Captura de pantalla

Pachuca, Hidalgo
Jueves 18 de junio, 2020

Al retomar sus cuestionamientos sobre la proliferación de organismos autónomos y descalificar su utilidad, el presiente Andrés Manuel López aseguró que en gran parte su creación fue una forma, por decirlo suave “una manera de captar, lo mas claro es comprar conciencias, comprar voluntades. Se fueron creando todos estos organismos para darle trabajo, empleo a los allegados, ¿y el pueblo, que es el que manda y debe recibir los beneficios?.” Aseguró que gran parte no se han obtenido resultados para beneficios para la población.

A propósito del próximo periodo extraordinario de sesiones del Congreso y la pretensión de que los legisladores pudieran aprobar la reestructuración de los 338 fideicomisos -sobre los cuales también cuestionó su existencia -, el mandatario descalificó de nueva cuenta el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, exhibiendo su organigrama y cuestionando el salario que perciben los directivos.

“Es todo un tema de análisis sobre funcionamiento (de los organismos autónomos). Me gustaría que se presentara lo del Instituto Nacional Electoral, el organismo encargado de organizar las elecciones es el más costoso del mundo. ¿Qué no podemos hacer un esfuerzo de ajuste?"

López Obrador retomó las críticas sobre sus afirmaciones que hiciera ayer miércoles sobre el desconocimiento de la existencia del Conapred: “Le pregunto a la gente. ¿Sabían que existía este organismo? ¿Cómo se llama? Conapred. Se crearon y la gente ni siquiera sabe que existen. Se creó cuando el sexenio de Vicente Fox”.

Recordó que en los tiempos de Porfirio Díaz cuando había alguien que objetaba sus políticas “decía que ese gallo necesita maíz. Y se maiceaba al gallo y dejaba de cantar el gallo”. Citó como ejemplo de proliferación de organismos el sector energético donde al menos hay cinco, entre ellos la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, entre otros “¿Y entonces Pemex para qué está? ¿Y la CFE? ¿Y la Secretaría de Energía?”.

Refirió que en todos los casos integrados por varios comisionados o consejeros con altos salarios, porque además se ampararon para ganar más que el Presidente. En su cuestionamiento a los organismos autónomos, dijo que se crearon para que se hablara mucho de los temas, como de la corrupción, cuando en realidad se dejaba pasar.

Centró sus descalificaciones en el Conapred, al ordenar al coordinador de Comunicación, Jesús Ramírez Cuevas, exhibir el organigrama en el que, leyó el funcionario, además de la dirección general, había cuatro direcciones y cuatro direcciones adjuntas. Tras enumerarlas, a petición presidencial, Ramírez Cuevas reiteró el nombre de una de ellas: dirección de Estudios, legislación y políticas públicas.

“Tómala!” expresó el Presidente. Dijo que en el caso del titular, sí respeta la restricción de no ganar más que el Presidente, percibe 100 mil pesos mensuales netos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema