La Jornada Maya
Foto: Captura de pantalla

Tlaxcala, México
Martes 16 de junio, 2020

Desde Tlaxcala, estado que se encuentra en semáforo rojo por el incremento en el nivel de contagio de COVID-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que “la epidemia seguirá activa en México y en el mundo, posiblemente durante varios años”.

Ante ello, dijo que se requiere establecer “una manera diferente de relacionarnos con la fuente de contagio general” y adoptar elementos básicos de higiene y de protección para la salud en la reincorporación a las actividades sustanciales. Subrayó, sin embargo, que en ningún momento de la pandemia se rebasó 20 por ciento de disponibilidad límite en hospitales COVID.

En la conferencia de prensa presidencial, el funcionario manifestó que en los últimos 22 días se ha mantenido estabilidad en los casos de mortalidad por COVID-19; “vemos por entidad federativa que como se distribuye, no ha cambiado en los últimos dos meses”, pero también, advirtió, se mantiene en ascenso el contagio por ciudades en diferentes tiempos, porque “tenemos múltiples epidemias asincrónicas”.


También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-15/Al-15-de-junio--tres-mil-427-nuevos-casos-de-COVID-19-en-Mexico]Al 15 de junio, tres mil 427 nuevos casos de COVID-19 en México[/a]


Se piensa que “terminaría en octubre, pero no es como un día específico que podríamos alcanzar un punto máximo”, afirmó en instalaciones del Primer Regimiento Mecanizado del Campo Militar 23-A.

A 15 días de que inició el proceso de transición hacia la nueva normalidad, López-Gatell reiteró que la mitad de las entidades se encuentran en semáforo naranja, y la ocupación hotelera puede aumentar de 25 a 50 por ciento del aforo permitido.

Establecimientos que venden alimentos preparados, barberías, peluquerías también “pueden empezar a tener aperturas, con aforo limitado a 50 por ciento”, pero en los segundos casos, por citas. Parques públicos pueden ampliar su uso hasta 50 por ciento.

Señaló que cines, teatros y otros espacios de recreación pueden operar a la cuarta parte de su cupo, al igual que centros comerciales, manteniendo medidas de seguridad sanitaria, que incluyen la disponibilidad de agua y jabón para hacer uso frecuente del lavamanos.

Templos de culto pueden abrir a la mitad de su capacidad, pero espectáculos masivos, ferias, festivales, conciertos, deben permanecer cerrados, al igual que bares, centros nocturnos y otros sitios de recreación.

“Dos indicadores que determinan el riesgo de persistencia o de rebrote son el número de personas en un espacio público a un mismo tiempo y la movilidad”, señaló.

En la conferencia de prensa, el gobernador del estado, Marco Antonio Mena, utilizando cubrebocas, señaló que en el estado, a pesar de tener un incremento en el número de contagios, han tenido “un impacto muy favorable en el tratamiento de pacientes en terapia intensiva”, con un protocolo para que puedan desinflamarse.

Dijo que además cuentan con brigadas epidemiólogicas que visitan municipios con más población en condiciones de diabetes e hipertensión, para estar en contacto con las personas con más vulnerabilidad.

Comentó que con el reinicio de actividades, se han implementado, asimismo, brigadas para identificar riesgos en las cadenas de contagio de las empresas.

Después de señalar que el estado se ha consolidado como el segundo lugar de menor incidencia delictiva en el país, también subrayó que Tlaxcala seguirá sin contratar deuda, independientemente de “la presión de gasto que hemos tenido, especialmente por la pandemia de salud”. 2019, fue un año positivo para el crecimiento económico en la entidad, aseguró.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema