Gina Fierro
Foto: Youtube
La Jornada Maya
México
Lunes 15 de junio, 2020
“Hola amigos, pues aquí estoy otro día más, preparando unas tortillas, pero ahorita llego mi hijo de por allá y me trajo un huitlacoche que aquí lo llamamos ‘tecolote’. Aquí lo voy a limpiar, es que tiene milpa de riego, bien limpiadito para que vean cómo se guisa. Espero les guste”, así comenzó Doña Ángela su primer video a través del canal de YouTube “De mi rancho a tu cocina”.
Con recetas que promueven la cocina rural con ingredientes del campo y a menos de un año de haber lanzado el canal, la cocinera de 70 años ha llamado la atención de una comunidad de más de 2.6 millones de seguidores. El proyecto le ha valido la inclusión en el listado de las "100 Mujeres Más Poderosas de México 2020" de [i]Forbes[/i], donde fue reconocida como promotora de la comida rural tradicional mexicana.
“De mi rancho a tu cocina” arrancó el 20 de agosto de 2019, se graba desde el rancho de Pablo Cuin en el municipio Ario de Rosales, en el estado de Michoacán, de donde es originaria Doña Ángela, de ahí que la mayoría de las recetas sean típicas o al estilo del estado. Carnitas, huevos rancheros, frijoles charros, barbacoa de pollo, gorditas enchiladas en nopal, mojarra doradita, chiles rellenos y pozole rojo, son algunos platillos que Doña Ángela ha compartido en su canal. “Voy probar a ver qué tal me quedaron”, dice al final de cada video.
Su cocina se caracteriza por incluir ingredientes de origen natural, cosechados en el mismo rancho. Sus utensilios son cazuelas de barro, comales, el metate y molcajetes para preparar salsas.
A los dos meses de arrancar, “De mi rancho a tu cocina” alcanzó los 100 mil suscriptores, siendo acreedor al botón de plata de la plataforma. Más tarde, consiguió el botón de oro con el millón de suscriptores.
Doña Ángela y su tradicional toque gastronómico la ha puesto en la mira de los medios internacionales, por lo que ahora sus videos cuentan con subtítulos en inglés.
Con información de [i]Forbes[/i]
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel