Ángeles Cruz Martínez
Foto: Secretaría de Salud
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 14 de junio, 2020
En vísperas de que 16 entidades federativas pasen al color naranja del semáforo de riesgo COVID-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que al día de hoy se confirmaron 4 mil 147 nuevos casos de la enfermedad, con lo que el acumulado llegó a 146 mil 837.
También se agregaron 269 decesos para un total de 17 mil 141 hasta hoy. Hay 52 mil 636 casos sospechosos y 22 mil 398 activos, es decir personas que iniciaron con síntomas de la infección en los pasados 14 días, mientras que son casos sospechosos.
Se ha estudiado a 406 mil 549 personas, de las cuales 207 mil 076 tuvieron un resultado negativo para la prueba de detección del virus SARS-CoV-2.
En la conferencia vespertina, el funcionario explicó el significado del semáforo naranja. En Baja California Sur, dijo que tiene un riesgo alto de transmisión del coronavirus y la necesidad de que en el reinicio de algunas actividades como el turismo y negocios como los restaurantes, se tomen las medidas de prevención, principalmente la sana distancia y la higiene.
De Quintana Roo, que tiene color naranja, que rige del lunes 15 al viernes 19 de junio se diferencia, junto con Tabasco y Guerrero, por la tendencia al descenso moderado de las condiciones de riesgo epidémico.
Para estas entidades la ocupación en hoteles podrá ser de 50 por ciento de su capacidad con ocupación a la mitad de sus áreas comunes. El mismo aforo se debe cumplir en restaurantes y cafeterías.
En los 16 estados que estarán en color naranja, las peluquerías, estéticas y barberías podrán abrir pero con una ocupación de 50 por ciento de su capacidad y solo mediante citas previas. Lo mismo debe ocurrir para el ingreso a parques, plazas, espacios públicos abiertos, gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masajes.
En el caso de supermercados y mercados se permite la entrada hasta 75 por ciento del aforo y solamente una persona por familia.
La ocupación de 25 por ciento aplica en cines, teatros, museos, centros religiosos y comerciales. Mientras, los deportes profesionales se pueden realizar a puerta cerrada.
Los estados en naranja a partir de mañana son Aguascalientes, Baja Californa Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel