Víctor Ballinas
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 14 de junio, 2020

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, anunció este domingo que ha decidido posponer la presentación de la iniciativa de reformas a los artículos 27 y 28 Constitucionales, por las cuales fusiona tres instituciones autónomas: el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica y la Comisión Reguladora de Energía, ello con el propósito de enriquecerla y valorizarla con las aportaciones de la academia, especialistas y empresarios.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Monreal destacó este medio día que como autor de la iniciativa "libre de toda presión y con plena libertad de actuación solicitaré se posponga la presentación de la misma para que podamos construir una solución cimentada en el concenso y en los acuerdos, no en el enfrentamiento, no en la imposición".

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, sostiene que "nunca es bueno apostar por la polarización ni por la confrontación, a todos nos conviene buscar caminos de entendimiento racional y senderos comunes de desarrollo, escuchar y reconducir no desmerece".

En su mensaje, Monreal señala que a lo largo de esta semana "he escuchado a analistas, especialistas, periodistas, a grupos sociales, a personalidades, también a personas del sector público y a grupos económicos, quienes en un intercambio respetuoso e inteligente de opiniones y de buena fé me han solicitado tiempo para el análisis y deliberación abierta, ya que se trata de una iniciativa de reforma constitucional trascendente".

Abunda en su mensaje "sé escuchar, intento actuar siempre con responsabilidad y busco la oportunidad, el mejor momento para que lo que haga repercuta en beneficio de la sociedad. También he escuchado críticas alejadas de la realidad, que comprendo, son producto de la polarización que vivimos, por ello es importante aclarar que no hay interés de crear un súper poder ni dar paso al autoritarismo ni a la concentración de funciones de estas instituciones en el Ejecutivo mucho menos eliminar su carácter de autonomía constitucional, por eso he decidido posponer la presentación de la iniciativa que se encuentra enlistada en la Gaceta de la Comisión Permanente, pendiente de su turno y del inicio del proceso legislativo".

Moreal subraya que está consciente del momento histórico "en el que nos ha situado la pandemia, nos obliga a centrar nuestra atención en los problemas derivados de esta crisis sanitaria y a prepararnos para la eminente puesta en marcha de un T-MEC , por una parte, seguir observando las indicaciones sanitarias y por la otra implementar, instrumentar todo el comercio internacional para la recuperación y la fortaleza del mercado interno".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema