Alma E. Muñoz
Foto: @Lopezobrador_
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 13 de junio, 2020

Al presentar un “decálogo para salir del coronavirus y enfrentar la nueva realidad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó mantenerse informados de las disposiciones sanitarias y a recobrar a “plenitud el sentido de la vida”, salir con seguridad a la calle, “realizar nuestras actividades de siempre y vivir sin miedos ni temores”.

A 13 días del inicio de la nueva normalidad, planteó actuar con optimismo, darle la espalda al egoísmo, ser más solidarios, no tener actitudes racistas, discriminatorias ni sexistas, dejar atrás el materialismo y alejarse del consumismo. Asimismo, buscar un camino de espiritualidad, una utopía, un sueño, “algo que fortalezca”; bajar de peso y vivir sin estrés.

Igualmente, no consumir “comida chatarra” y alimentarse con productos orgánicos. “Si tienes adicción al tabaco y al alcohol, buscar tratamiento para eliminarlos”. También, realizar ejercicio, reforzar los valores culturales. “Defendamos el derecho a gozar del cielo, del sol, del aire puro, de la flora, de la fauna, y de toda la naturaleza”, señaló en un video difundido en redes sociales.

“Luego de largos, dolorosos e inciertos días por la pandemia del COVID-19, me atrevo a sugerir de manera respetuosa algunas actitudes que podríamos experimentar para salir con seguridad a la calle, realizar nuestras actividades de siempre y vivir sin miedos ni temores”, aseveró desde Palacio Nacional.

Subrayó que “sin autoritarismo”, la mayoría de la gente, de manera muy disciplinada e incluso “estoica ha obedecido las indicaciones de las autoridades políticas y sanitarias y se permanece en casa, se guarda la sana distancia y aplican, como nunca, medidas de higiene personal”.

Todo ello, sostuvo, “ha sido fundamental para evitar un crecimiento exponencial de los contagios, para no saturar los hospitales y para salvar el mayor numero de vidas que ha sido médica y humanamente posible.

“Considero que ya hemos tenido el tiempo suficiente para familiarizarnos con las recomendaciones médicas y las disposiciones sanitarias, y que ahora es el momento de ponerlas en práctica siguiendo nuestro propio criterio”.

En esta etapa hacia la nueva normalidad, el titular del Ejecutivo consideró que “debemos recobrar a plenitud el sentido de la libertad y decidir nosotros mismos, con base en lo que hemos aprendido, como protegernos del contagio y de la enfermedad”.

Como primer punto, pidió a los ciudadanos mantenerse siempre informados de las disposiciones sanitarias y continuar acatando las recomendaciones “para cuidarnos y minimizar el riesgo del contagio. Pero hay algo muy importante, lo subrayó, hagámoslo con independencia, con criterio y con responsabilidad”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela