La Jornada Maya
Foto: Reuters

México
Viernes 12 de junio, 2020

El Día del Padre, que se celebrará este año el domingo 21 de junio, es una celebración adoptada por México en la década de los 60, cuando se optó por designar la misma fecha que en Estados Unidos, es decir, el tercer domingo del mes de junio.

Este 2020, el país celebrará el Día del Padre en medio de la pandemia del COVID-19 y en la llamada “nueva normalidad”, y dado que el semáforo en la mayor parte de México se mantiene en riesgo alto, las actividades se han visto restringidas como medida preventiva.

El origen de esta celebración se le atribuye a una mujer llamada Sonora Smart Dodd, quien en 1909 -durante una misa en Spokane, Washington, en el Día de la Madre- propuso que se reconociera la labor y la influencia de los padres en las familias. Su iniciativa derivó del interés por homenajear a su padre Henry Jackson Smart, un veterano de la guerra civil de Estados Unidos, quien cuidó a sus seis hijos, luego de que su esposa falleciera al dar a luz al último de ellos, en 1898.

La mujer propuso que la fecha se instaurara el 5 de junio, día del cumpleaños de su padre, sin embargo esto no ocurrió. Fue hasta 1966 que por el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos.

La celebración en esta fecha se extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África. Sin embargo cada país tiene una fecha distinta, en España se celebra el 19 de marzo, el día de San José, al igual que en Portugal, Italia, Honduras, Guinea Ecuatorial, Liechtenstein, Macao, Andorra y Bolivia. Y aunque en la mayoría de los países se celebra el tercer domingo de junio, también hay otras fechas, en Rusia es el 23 de febrero, Día de los defensores de la Patria; mientras que en Rumanía es el segundo domingo de mayo; y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas