La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro / Archivo

Ciudad de México
Viernes 12 de junio, 2020

Organizaciones como Save the Children, Aldeas Infantiles SOS, la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, entre otras, alertaron que si no se toman las medidas necesarias, la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19 tendrá un impacto en el trabajo infantil ya que “para complementar los ingresos en sus hogares, las niñas y niños tendrán que trabajar”.

Ante esta situación, agregaron, “existe mayor riesgo de que sean reclutados e incorporados en actividades del crimen organizado u otras como la trata y la explotación sexual”. Indicaron que en México 3.2 millones de menores laboran en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

En el contexto del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora mañana, señalaron que un estudio realizado ante la crisis económica de 2008, arrojó que las niñas, niños y adolescentes son más vulnerables a la trata de personas en situaciones en las que la pobreza y el desempleo aumentan.

La creación y divulgación de pornografía infantil -expusieron- ha registrado un crecimiento del 73 por ciento durante el confinamiento, mostrando el riesgo latente al que se enfrentan los menores fuera y dentro del hogar, “así como la normalización en el consumo de este tipo de materiales. El ingreso que genera la industria, y la aceptación de la sociedad, convierte esta actividad en un negocio que afecta directamente a la niñez y adolescencia mexicana”, añadieron en un pronunciamiento.

Las organizaciones también resaltaron que uno de los posibles impactos del cierre de escuelas será el aumento en la tasa de abandono escolar, especialmente tratándose de una medida prolongada. “Lo que podría aumentar también el trabajo infantil en condiciones deficientes, particularmente en donde prevalecen los empleos informales y las actividades económicas sin prestaciones sociales”.

Ante este panorama, llamaron al gobierno federal, a los estatales y municipales, a que activen todos los mecanismos de protección necesarios para prevenir y erradicar el trabajo infantil y sus peores formas. En particular, exhortaron a incorporar el principio del interés superior de la niñez al “Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en México” a fin de priorizar a los menores y especialmente aquellos inmersos en el trabajo infantil.

Expandir los programas para la protección social de niñas, niños y adolescentes que viven en familias que han sufrido pérdida o disminución de sus ingresos económicos; fortalecer con recursos suficientes los programas y servicios clave para atender a la población en riesgo de trabajo infantil, así como los mecanismos de vigilancia y coordinación para la identificación y protección de los menores.

De igual manera, establecer un protocolo para la detección y actuación en casos de abandono escolar, con el fin de identificar niñas, niños, adolescentes y jóvenes que hayan dejado la escuela para incorporarse al trabajo, y establecer los medios para la restitución de sus derechos; desarrollar programas específicos para jornaleros agrícolas migrantes y sus familias de acuerdo a sus necesidades.

Emitir un Plan Nacional para Erradicar el Trabajo Infantil y sus Peores Formas 2020-2024, que involucre a todos los niveles y poderes de gobierno y sectores de la sociedad, con la finalidad de cumplir con la meta 8.7 del objetivo de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y frenar la explotación laboral y las peores formas de trabajo infantil.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra